Facebook y Twitter
Comunicación por redes sociales
AFP | SANTIAGO
“Busco a Jimena González mi madre embarazada que vive en Hualpen, Concepción”, escribió el periodista Pedro Peirano ayer en su Twitter como recurso ante la falta de comunicación telefónica en Chile.
Diferentes números de teléfonos móviles, fijos, direcciones y nombres circularon ayer en las redes sociales Twitter y Facebook, que tanto chilenos como extranjeros utilizaron para conocer sobre la situación de sus familias después del terremoto que sufrió este país la madrugada de ayer.
Publicidad
En ambas páginas los usuarios publicaban los números de emergencia de Chile o de las embajadas de diferentes países. Uno de los links más promocionados fue el del buscador de personas que Google puso ayer en línea, http://chilepersonfinder.appspot.com.
Salta, Argentina
Otro sismo mortal en el sur
AFP | BUENOS AIRES
Un niño de 8 años murió y otros dos resultaron heridos al desmoronarse una pared como consecuencia de un sismo de 6,1 grados en la escala de Richter que sacudió ayer la provincia argentina de Salta.
Publicidad
“El niño murió por aplastamiento al caerse una pared encima de su cuerpo”, dijo Alberto Benicio, director del Hospital de la Merced. “También ingresaron en el hospital con algunos traumatismos otros dos menores que jugaban con la víctima, que fueron trasladados a otro centro sanitario”, indicó.
El movimiento telúrico se sintió además en las provincias norteñas de Jujuy y Tucumán, sin que hasta el momento se reporten víctimas.
Marcelo Peña, del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, explicó que el epicentro del temblor se situó a unos 15 kilómetros al sur de Salta (a 1.500 kilómetros de Buenos Aires), en una zona próxima a una cadena montañosa.
“Es un sismo superficial” probablemente provocado por una falla geológica y no relacionado con el terremoto que afectó en la madrugada a Chile, es decir, fue un “sismo cotidiano en la zona”, agregó.
Viña del Mar
Suspendida clausura de festival
AGENCIAS | SANTIAGO
La jornada final del Festival de Viña del Mar quedó suspendida como consecuencia del terremoto que asoló el centro de Chile, informó ayer el intendente de Valparaíso, Iván de la Maza.
El cierre del festival incluía la presentación de Beto Cuevas, ex vocalista del disuelto grupo local La Ley; y los argentinos Los Fabulosos Cadillacs.
De la Maza indicó que no hay ninguna actividad pública permitida, por la posibilidad y peligrosidad que involucra que se esté desarrollando un acto masivo y se produzca una reacción sísmica, lo que sería caótico.
Por el sismo también se suspendió la celebración del V Congreso Internacional de la Lengua Española, que iban a inaugurar el próximo martes la presidenta Michelle Bachelet y el Rey de España.