Este miércoles 17 comencé la semana con la intención de pagar mis obligaciones con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y he notado algunas particularidades. Traté de ubicar alguno de esos puntos de venta y no encontré nada cerca, ya no están, han desaparecido; las aseguradoras solo operan en sus matrices.
Por suerte, ese día no encontré dónde pagar, porque al buscar información me enteré por un allegado mío que él había cancelado así nomás, y al notar que no le daban el descuento del 30% de los valores pagados el año pasado, recién en ese momento le explicaron que como no había comprado antes con ellos no les correspondía hacerle el descuento; que este llegaba solo si se pagaba con la misma aseguradora anterior.
Con esta información busqué ir a pagar con la misma aseguradora; comencé con una que sí ha conservado su mismo punto de venta.
Publicidad
Luego fui a otra en Urdesa y me quedé sorprendida porque solo tuve que abonar $ 19,80, había pagado $ 122 con los $ 48 que me recargaron de multa, y tratando de ajustar como habían calculado, me percaté que no solo tenía derecho a la devolución del 30% de lo pagado el año anterior, y que también habían bajado la tarifa en el 30% para este año. Enhorabuena, y fue por eso que me di cuenta de que en el primer lugar no me habían dado el crédito del 30%, o sea el equivalente de $ 55.
Reclamo por esto, y que no nos vengan a decir que no sabían del procedimiento.
Mis preguntas son: ¿qué pueden hacer los que han pagado sin tener el antecedente de que debían cancelar con la misma empresa este año? ¿A cuántas personas les habrá pasado de que no les hicieron las devoluciones?
Publicidad
Lucrecia Wong,
arquitecta, Guayaquil