El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Conea) acreditó ayer a la Universidad Agraria y a la Escuela de Posgrado en Administración de Empresas (Espae) de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).
Arturo Villavicencio, presidente del Conea, explicó que la certificación se la realizó sobre la base de cinco informes, efectuados por sus evaluadores.
Publicidad
Virginia Blacio, directora de la Espae, entidad a la que se le otorgó la aprobación por un programa de posgrados, mencionó que en los estándares se evalúa docencia, investigación, gestión administrativa y la vinculación con la colectividad y con el entorno.
Durante la entrega de la acreditación de la primera Universidad Agraria del Ecuador, Jacobo Bucaram, calificó de positiva la labor del Conea, sin embargo criticó al Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup) porque no han aprobado el proyecto para posgrados.
Publicidad
Casi dos años le tomó a esta universidad obtener esa certificación, pues ellos empezaron este pedido en el 2007.
Villavicencio añadió que después de este paso se evaluará que estas universidades tengan tecnologías y posgrados.
Blacio indicó que su acreditación se demoró dos años y medio. “Recibimos en marzo del año pasado la visita de tres evaluadores ecuatorianos y uno internacional”, aseveró Blacio, quien explicó que provenía de la Escuela de negocios de Venezuela (IESA), cuyo documento entregó ayer Villavicencio a Moisés Tacle, rector de la Espol, a las 15:00, en el campus de La Prosperina.
Otra entidad que ha recibido acreditación del Conea es la UEES (Universidad de Estudios Espíritu Santo), con resolución del 21 de enero pasado.
Villavicencio además señaló que las acreditaciones y calificaciones de las universidades son dos procesos diferentes y que se estudia la acreditación de otros seis centros de estudio superiores en el Ecuador.
Impugnaciones
Acerca de las calificaciones E que el Conea otorgó a 26 universidades, tres de estas de Guayaquil, Villavicencio aseguró que se aceptaron los procesos de impugnación, los que son revisados por el Conesup. “Eso está en manos del Conesup y de la Asamblea, si ellos presentaron impugnación nosotros le contestamos”, dijo.
Explicó que si una entidad no cumple con las normas el Conesup puede amonestar a la universidad, suspenderle las rentas (en el caso de las públicas), cerrar una carrera, intervenirla o pedir la derogatoria de la ley que pidió su creación.
Detalles: Certificación
Espae
La Escuela de Posgrado en Administración de Empresas (Espae) de la Espol tiene 310 estudiantes. Allí se incentivan proyectos de investigación.
Universidad Agraria
Otro de los objetivos que persigue la Universidad Agraria del Ecuador es la creación de posgrados y carreras técnicas, las que según el rector de este centro, Jacobo Bucaram, han sido impedidas por el Consejo Nacional de Educación Superior (Conesup).