EFE-Redacción
Bogotá, Colombia.- Giovanny Ibarra e Iván Hurtado se llevaron el papel de villanos con el Deportivo Quito.
El portero argentino nacionalizado ecuatoriano Marcelo Elizaga, figura del Club Sport Emelec, encabeza la selección ideal de la agencia EFE en la tercera semana de la Copa Libertadores de América 2010.
La soberbia del 'Polaco' Elizaga, jugador nacido en Morón hace 37 años, no
solo le permitió sostener el 2-1 de su equipo sino que fue
la causa directa de la eliminación del Newell's Old Boys, de Argentina.
Publicidad
Además, ha sido titular indiscutible en la selección tricolor en quince partidos.
Por otro lado, Alejandro Sabella, entrenador de Estudiantes de La Plata, campeón de la edición 2009 de la Libertadores, destacó sobre los otros 25 colegas que tuvieron actividad en la semana, ya que supo corregir el trabajo táctico de sus pupilos y encarrilarlos hacia una goleada por 5-1 al Juan Aurich, que ratifica su condición de favorito al título.
Publicidad
La elección del once titular, la primera desde que comenzó la 51 edición del torneo continental, produjo hoy un dibujo muy ofensivo como consecuencia de una jornada de trece partidos en los que se anotaron 39 goles, para una media de tres por encuentro.
Los más destacados quedaron distribuidos en una línea de tres en el fondo, cuatro en la mitad de la cancha y de ellos dos con vocación de marca y dos creativos, así como tres puntas (3-4-3).
Se trata del guardameta Marcelo Elizaga, los defensores Víctor Cáceres, Pedro Sarabia y Germán Ré, los centrocampistas Leandro Somoza, Jaime Castrillón, Hernanes y James Rodríguez, y los puntas Luis Tejada, Mario Regueiro y Mauro Boselli.
Libertad y Estudiantes aportaron dos jugadores, y con uno se hicieron notar en la jornada que terminó ayer Emelec, Vélez, Once Caldas, Banfield, Juan Aurich y el Nacional uruguayo.
La sólida demostración táctica del Libertad en su visita al Lanús, que sellaron con triunfo por 0-2 Rodolfo Gamarra y Pablo Velázquez, dejó en evidencia el buen trabajo defensivo en el fondo.
Destacaron Víctor Cáceres, un versátil volante adaptado ahora como zaguero por derecha en una línea de tres montada por el entrenador Javier Torrente, y Pedro Sarabia, un veterano de muchas batallas trabadas desde las filas del Sport Colombia, el Cerro Porteño, Banfield y River Plate, así como los Jaguares mexicanos.
Al trabajo de Cáceres y Sarabia puede acoplarse por la izquierda el defensor de Estudiantes de La Plata Germn Ré, quien además de un implacable trabajo de presión sobre el adversario, tiene gas suficiente para desdoblarse en ataque y estremecer la red contraria, como lo hizo el jueves en la del Juan Aurich, en la paliza por 5-1.
Aunque el Vélez derrotó el miércoles por 2-0 a Cruzeiro, un rival que jugó con nueve jugadores la última hora del partido, el volante Leandro Somoza demostró capacidad para repeler las escaramuzas de los brasileños en momentos que sus compañeros se desdoblaban en masa al ataque para hacer valer la superioridad numérica.
Fue un eficiente borrador en el medio, labor que el colombiano Jaime Castrillón cumplió el martes a rajatabla para el Once Caldas en su exitosa excursión a los pagos del Nacional paraguayo y, además, redondeó con un gol, el primero para la victoria por 0-2.
Con ráfagas de calidad y contundencia del creativo colombiano James Rodríguez, quien además marcó un gol y contagió con su pirotecnia a sus compañeros, el Banfield se puso en carrera en la fase de grupos al vencer el miércoles al Monarcas mexicano por 2-0.
El enganche brasileño Hernanes, considerado sin discusión el mejor jugador del Campeonato Brasileño de 2008, fue para el Sao Paulo uno de los detonantes que horadó el miércoles la rocosa defensa del Monterrey, y la causa de un terrible dolor de cabeza de 93 minutos para los defensores del equipo mexicano.
Al punta Luis Tejada lo conocen en su Panamá natal como Diente de oro, un rasgo del malandro Pedro Navaja que su compatriota, el cantautor Rubén Blades hizo célebre.
Pues el Diente de oro de Tejada volvió a brillar el jueves al marcar el cuarto gol de su cuenta en la Libertadores, el máximo registro hasta el momento, aunque la celebración quedó para otro día pues Estudiantes aplastó al Juan Aurich.
El uruguayo Mario Regueiro aportó dos goles fundamentales para la recuperación de su Nacional, que comenzó perdiendo en Montevideo con el Deportivo Cuenca y terminó ganando por 3-2. El ex jugador de los españoles Racing Santander y Valencia fue una tromba hasta cuando un golpe en la espalda lo devolvió a los vestuarios.
Los tres goles que firmó el jueves Mauro Boselli no son obra de la casualidad. El ariete del campeón de la Copa Libertadores del 2009 terminó ese torneo como cañonero absoluto y en apenas noventa minutos de la edición del 2010 se situó tras el rastro de Tejada.
Y en el papel de villanos, el rol principal se lo llevó el portero del Deportivo Quito, Geovanny Ibarra, que a los 62 minutos salió de sus pagos a capturar un balón impulsado desde el área opuesta, pero un mal cálculo en el salto lo dejó las manos vacías.
La mala salida del ecuatoriano fue capitalizada por el uruguayo Rodrigo Mora, que capturó en velocidad el balón suelto y lo empujó sin apremios al fondo de la red para fijar el 2-0.
Unos minutos antes, el compañero de equipo de Ibarra, el defensor central Iván Hurtado, quien fue capitán de la selección ecuatoriana, hizo trizas el manual del juego práctico al querer adornarse en su área con una maniobra de habilidad que fue telegrafiada por un delantero rival. La jugada derivó en el gol de Claudio Dadomo.