Tras cuatro años desde que se iniciaron las obras del alcantarillado sanitario en Tosagua, en el centro de Manabí, las labores aún siguen pendientes.
Los pobladores de la zona urbana de este cantón conviven en medio de alcantarillas sin tapa, repletas de tierra, agua o lodo; y estaciones de bombeo sin uso, como prueba de que el sistema aún no funciona.
Publicidad
En medio del retraso, la alcaldesa y ex diputada Elba González (Movimiento Municipalista) afronta ahora un proceso que podría llevar a su destitución, debido a que se niega a acatar una orden judicial.
El contratista Miguel Oquendo fue quien solicitó ante el Juzgado de lo Civil de Tosagua dos acciones de protección para hacer prevalecer un contrato firmado en diciembre del 2008, en la administración del entonces alcalde Francisco González, sobrino de la Alcaldesa.
Publicidad
El contrato era para ejecutar las obras de alcantarillado pluvial a un costo de $ 3 millones. Pero la actual Alcaldesa ordenó su anulación de forma unilateral tras iniciar su administración en agosto pasado.
“Se determinó por orden judicial que debe solicitar al Banco del Estado la entrega de los valores para darme el anticipo y la Alcaldesa no quiere acatar y por ello se pidió el inicio del procedimiento para su eventual destitución, según la Constitución”, agrega Oquendo.
El numeral 4 del artículo 86 de la Constitución establece: “Si la sentencia o resolución no se cumple por los servidores públicos, el juez ordenará su destitución del cargo o empleo, sin perjuicio de la responsabilidad civil o penal”.
La Sala de lo Civil y Mercantil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí se allanó a la acción planteada por Oquendo. A la Corte Constitucional le compete ahora dar el último veredicto sobre este caso.
González recalca que el Concejo Cantonal le autorizó terminar el contrato porque en ocho meses (diciembre del 2008 a agosto del 2009, cuando su sobrino era alcalde) nunca se entregaron los anticipos, que es el 40% de los tres millones de dólares que cuesta la obra.
“No sé por qué nunca le entregaron el anticipo, tengo que examinar a fondo cualquier inversión que se haga bajo el criterio de la Procuraduría”, explica la funcionaria, quien agrega no temer una destitución.
Aduce que si se hacen variaciones técnicas se podrán ejecutar 6.150 metros de alcantarillado pluvial con una nueva licitación. “El contrato con Oquendo abarca 3.400 metros de alcantarillado pluvial y con un cambio podemos mejorar el bombeo de seis a ocho metros por segundo”, argumenta.
Oquendo también es señalado, supuestamente, por incumplir parte de las obras que tenía a su cargo mediante un contrato firmado con Corpecuador a un costo de $ 1’336.000. Aunque él dice que terminó lo que le incumbía, pero indica que la obra no funciona debido a que hacen falta los cajetines domiciliarios que debía instalar el Miduvi, según el contratista.
Inconclusas
La alcaldesa de Tosagua, Elba González, dice que el Miduvi y Corpecuador dejaron sus obras inconclusas.
Sin pronunciarse
El ex alcalde Francisco González evitó pronunciarse sobre el proceso judicial que afronta su tía, que podría terminar en su destitución.