AP-AFP
LA HAYA, Holanda.- El Comité de los Derechos del Niño de la ONU advirtió contra los
"secuestros" bajo la "cobertura de adopción" en Haití y manifestó su
preocupación "por los miles de niños separados de su familia", en un
comunicado publicado en Ginebra.
"Alarmado por las recientes informaciones que dan cuenta de saqueos y
violencias", el comité reclamó "medidas eficaces para proteger a los
niños contra todas las formas de violencia y explotación, incluida la
violencia sexual y los secuestros bajo cobertura de adopción".
Publicidad
"Un número importante de niños fueron heridos y necesitan atención
médica urgente", señaló el comunicado del Comité de los Derechos del
Niño de la ONU, actualmente reunido en Ginebra.
Durante la distribuición de alimentos, hay que "garantizar que la
alimentación llegue a los que más la necesitan y no sólo a los que
están en mejores condiciones para recibirla, es decir a los adultos",
insistió el comité.
Países como Estados Unidos, Holanda y Francia dijeron que temen por la vida de los niños haitianos en curso de adopción.
Publicidad
Holanda, que el domingo repatrió a seis niños haitianos adoptados,
envió el lunes un avión para buscar 109 niños en curso de adopción por
familias holandesas, incluido nueve que todavía no tienen familia
adoptiva.
Por su parte, Estados Unidos dijo que iba a acelerar los procedimientos
para sacar a los niños cuyo expediente de adopción ya está completo.
En Francia, un colectivo de familias que esperan poder adoptar en
Haití presentaron una petición con más de 12.000 firmas reclamando la
repatriación de urgencia de los niños.
Adopción en Holanda
El gobierno holandés y agencias de adopción enviaron un avión chárter a Haití para recoger a 109 niños cuyas adopciones por parte de padres de ese país europeo estaban en proceso cuando un sismo devastó al país caribeño el martes.
El avión despegó de Amsterdam con trabajadores humanitarios y provisiones además de empleados de agencias de adopción, agentes de inmigración y diplomáticos, dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores Ozlem Canel.
El vocero del Ministerio de Justicia Patrick Mikkelsen enfatizó que los 109 niños son conocidos para nosotros y que dos respetadas agencias de adopciones internacionales estaban a cargo de los trámites desde antes del sismo. "No recogemos niños de las calles para traerlos a Holanda a que sean adoptados", dijo.
Canel dijo que los trabajadores consulares verificarán las identidades de los niños y se asegurarán de que tengan los documentos de viaje adecuados. Los chicos, que están alojados en hogares infantiles, estaban muy cerca de unirse a sus nuevos padres cuando sucedió el terremoto, agregó.
Según Mikkelsen, nueve de los niños todavía no tenían una familia asignada y serán alojados con familias sustitutas hasta que se encuentren padres adoptivos para ellos.
El ministro de Justicia, Ernst Hirsch Ballin, aceptó acelerar el proceso de adopción debido a las condiciones en Haití luego del terremoto que habría matado a decenas de miles de personas.