En 1994 Emelec, ansioso de llegar lo más lejos posible en la Copa Libertadores de ese año y ganar su bicampeonato, desembolsó por el volante argentino Walter Pico la cifra de $ 1 millón, considerada para la época como el fichaje más caro por un extranjero en el fútbol nacional.
Con el paso de los partidos se confirmó que lo pagado era un derroche y no una inversión. La idea de dar espectáculo, llenar estadios y tener un plantel de lujo y competitivo no se cumplió.
Publicidad
Pico, que llegaba en su palmarés con una corona ganada en Boca Juniors y otra en Vélez, y con participaciones en la selección albiceleste, no estuvo a la altura de la suma pagada por el entonces presidente del club millonario, Fernando Aspiazu, y abandonó la institución antes de que termine la temporada.
Hace 16 años los azules también generaron revuelo por el fichaje del atacante argentino Juan Carlos Almada, goleador de la Libertadores de 1993, con Universidad Católica, de Chile. Desafortunadamente se lesionó en sus primeros partidos y nunca se recuperó plenamente.
Publicidad
También en 1994 se vinculó a Emelec el lujoso centrocampista brasileño Edú. Su trayectoria era respetable e incluía su participación en la Copa América de 1987 y su condición de figura del América de México, club con el que fue campeón en 1989.
El auriverde también integró el plantel emelecista que fue semifinalista de la Copa Libertadores de 1995. Su paso como eléctrico fue irregular, pero dejó constancia de su clase futbolística.
Dos norteamericanos
En 1997 hubo otro sacudón de expectativa por la llegada al país de dos futbolistas estadounidenses de primera división y mundialistas por su país tres años antes.
Emelec mantuvo su línea de grandes contrataciones e inscribió al zaguero Alexis Lalas y al delantero Joe Max Moore. Ambos jugaron solo esa temporada, pero despertaron el interés de la afición emelecista y de seguidores de otros clubes por ver en acción a los dos gringos en las canchas nacionales.
El volante boliviano Marco Antonio Etcheverry, que actuó en el Mundial de los Estados Unidos 1994 y que en 1997 fue campeón con Barcelona, se unió al cuadro rival en 1998. Ese año el Diablo fue subcampeón.
Luego de estos fichajes ilustres la dirigencia azul falló en la contratación de jugadores extranjeros fácilmente olvidables como el rumano Janev Saso, Mario Cerioni, Gastón Puerari, Livio Prieto, Carlos Javier Netto, Darío Cabrol, Daniel Trapito Vega, Gustavo Vasallo, Leonardo Lupino, Rubén Forastello, Mario Leguizamón, entre otros.
Lea mañana
Los dirigentes deportivos Omar Quintana y Galo Roggiero cuentan cómo realizaban las contrataciones de jugadores para Emelec y Barcelona, respectivamente, cuando estaban en la directiva de ambas instituciones.