El presidente Rafael Correa advirtió que hay una “conspiración para desestabilizarlo” y dijo que en ella están involucrados algunos elementos de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

En declaraciones a la agencia estatal Andes señaló que esos militares estarían, según él, vinculados al ex presidente Lucio Gutiérrez, coronel del Ejército y cabeza visible de la oposición.

Publicidad

El Mandatario aseveró que conoce que en varios cuarteles han circulado correos electrónicos en los que se afirma que el Gobierno eliminaría el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) y la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE).

“Eso es mentira” y forma parte de la trama de confabulación que, supuestamente, adelanta la oposición, añadió Correa, quien, no obstante, presagió que ese tipo de movimientos no tendrá  éxito, porque se topará  con el apoyo popular a su gestión gubernamental.

Publicidad

Será la población la que decida “si quiere volver al pasado o prefiere mirar hacia el futuro, añadió el Jefe del Estado, tras apostillar que, como el suyo, “no hay Gobierno que se haya legitimado tanto en las urnas y que se haya expuesto tantas veces al escrutinio ciudadano”.

Se refirió a la serie de triunfos electorales que ha logrado en los últimos cuatro años, que incluyen dos comicios presidenciales y un referéndum constitucional, así como al apoyo popular de casi el 60% que le asignan varias encuestas, según la agencia  Efe.

Aseguró que enfrentarán las protestas con obras que se harán realidad en este año, luego de tres años de trabajo.

Los sectores que ya han amenazado con radicalizar su oposición son la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Confederación de Nacionalidades del Ecuador (Conaie), algunos gremios de trabajadores, federaciones de estudiantes  y movimientos montubios.

“Desde el primer día  nosotros hemos tenido no oposición, porque eso tiene otro concepto. Hemos tenido obstrucción, conspiración y desestabilización. Sin embargo, les hemos dado con la piedra en los dientes porque ese Ecuador profundo que no sale en los medios está contento”, dijo.

El Ejecutivo aseguró que la oposición está actuando por diferentes frentes. “Se reactivará el Movimiento Popular Democrático (MPD) que es un francotirador; se nos vienen las universidades, los veritas (en alusión al ex presentador Carlos Vera) que siempre han tratado de desestabilizar al régimen;  los indígenas, probablemente Jaime Nebot y los medios de comunicación”.

Sobre los indígenas dijo que “les falta una visión enorme y siempre se prestan para los juegos de la derecha que protestan sin argumentos porque tienen un proyecto político propio y creen que dañando a todos los gobiernos, independientemente de su línea, van a llegar a proyectos como en Bolivia”.

El Mandatario lamentó que sus partidarios no estén organizados para hacer frente a estas movilizaciones.

“Esa es la gran crítica que siempre hago a nuestros militantes. Somos el triple, pero no estamos organizados”, sostuvo el Jefe de Estado.

Reconoció que aunque la oposición constituye un número reducido, por su inmenso poder económico y mediático, puede “desestabilizar al Gobierno”.
De ahí que indicó que se están haciendo esfuerzos para mejorar la organización y, sobre todo,  para mantener el apoyo ciudadano a través de obras y trabajo.