Hoy entra a funcionar un nuevo medio de comunicación estatal: la Agencia de Noticias del Ecuador y Sudamérica (Andes).
A la medianoche de ayer estaba prevista la habilitación de la web www.andes.info.ec. Aunque ayer se habilitó una versión en la red social Twitter en la que se colgaron varias informaciones económicas, deportivas y políticas.
Publicidad
El contenido de la agencia está dividido en siete secciones (política, economía, deportes, cultura, deportes, sociedad, el tema del día) y en el que se incluirán noticias coyunturales.
El medio contará con cinco periodistas, que en su mayoría provienen del medio oficial El Ciudadano, un fotógrafo, un camarógrafo, responsables de la página de internet y personal administrativo. Marco Antonio Bravo, subsecretario de Innovación y Nuevos Medios, será el coordinador.
Publicidad
Según el decreto de creación de Andes, esta Subsecretaría está facultada a realizar los contratos de servicios personales, profesionales y civiles; la autorización y suscripción de comisiones de servicio, solicitud y liquidación de viáticos, viajes, salvoconductos, fondos de combustibles y, en general, de los trámites administrativos.
Ayer, los reporteros debían entregar sus trabajos para sus primeros despachos. Hasta las 14:00 aún faltaban detalles por terminar. Por ejemplo, se esperaba la aprobación del logo de la agencia y el diseño final del portal web.
No está claro cuál será la fuente de financiamiento de Andes. Según Bravo, para su implementación se requerirán entre $ 500 mil y $ 600 mil al año, que serían en una parte asumidos por la Secretaría de Comunicación e Información al prestar parte de su personal, y que una vez que se convierta en pública podrá recibir recursos de cooperación internacional y multilateral.
Funcionarios de la Presidencia aseguraron que para el funcionamiento de la agencia Andes no se creó ninguna nueva partida.
Bravo aclaró que la agencia responderá a intereses nacionales con información contrastada sobre hechos importantes que sucedan en el país y no solo del Gobierno. Su línea editorial será netamente informativa y no incluirá secciones de opinión.
Dijo que los acuerdos con la agencia argentina Telam y con la agencia venezolana de noticias se basan en el intercambio de noticias.