El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Galo Borja, dijo que hoy empieza a funcionar en Manta (Manabí) la primera de las siete turbinas que el Ministerio de Electricidad adquirió en Houston (EE.UU.) a General Electric a un costo que bordea los $ 150 millones.

El anuncio lo hizo ayer en el acto de recepción oficial de la donación de 5 millones de focos ahorradores por parte del gobierno de Venezuela, en las instalaciones del Terminal Portuario de Guayaquil, Inarpi, en el sur de esta ciudad.

Publicidad

Borja recordó que las dos gestiones del Gobierno permitirán un ahorro de energía y un aumento de la capacidad de generación termoeléctrica para cubrir el déficit  que afronta el país ante los bajos niveles que presentó  la hidroeléctrica Paute.

“Hoy arranca la turbina de Manta. El 29 y 31 de diciembre, y el 1 de enero se encienden las tres de Pascuales, donde están haciendo un trabajo muy eficiente los técnicos de las empresas General Electric y Samsung”, comentó.

Publicidad

Agregó que entre Manta y Guayaquil serían cuatro las encendidas (cada una genera también 22,8 megavatios). Las otras tres que faltan en Pascuales están viniendo de Estados Unidos y para fines de enero estarían produciendo energía. Todas aportan en total unos 150 megavatios, añadió.

Estas turbinas se suman al suministro eléctrico que desde el jueves pasado entrega Colombia y al que provee Perú a El Oro, y a la mejoría que ha experimentado la represa Paute, en donde el nivel del agua llegó a 1.981 metros. “Eso nos hace tener una reserva para cualquier emergencia”, dijo.

Sobre la donación de focos ahorradores, Borja  recordó que este proyecto es parte de un plan de eficiencia energética que ya inició su primera fase con la entrega de dos millones de estas bombillas. “Con los diez millones de focos ahorramos más de 70 millones de dólares al  año en  energía”, dijo.

Feriado
El presidente Rafael Correa anunció ayer que mañana se trabajará normalmente y no habrá extensión del feriado de Navidad. Explicó que se había planificado esta opción debido a la crisis eléctrica que vive el país como medida para ahorrar energía, pero “en los últimos días sí llovió (en el Austro).