A las 17:08 de ayer salió del aire el canal de televisión Teleamazonas una vez que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) resolvió suspender las emisiones de la estación por 72 horas (tres días).
Los directivos de Teleamazonas anunciaron que la programación se podrá ver a través de Teleamazonas Internacional y la página web www.teleamazonas.com.La programación de la televisora –que sale publicada en la página 5 de la sección Vida y Estilo, de este Diario– fue entregada con anticipación. La resolución 440-16- Conatel-2009 señala: “Acoger el informe jurídico del 15 de diciembre del 2009, de la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones, y dar por terminado el contrato de concesión de las frecuencias 107.3 MHz de la radio La Voz de Arutam, y la repetidora de la ciudad Leonidas Plaza”.La radio Arutam tiene señal en las ciudades de Macas y Sucúa, provincia de Morona Santiago.El contrato de concesión fue celebrado el 2 de julio del 2004, ante el Notario Décimo del cantón Quito, por la Supertel en representación del Estado y la Federación Interprovincial de Centros Shuar-Achuar.La razón de la sanción es haber promovido el caos social vivido en la ciudad de Macas, provincia de Morona Santiago, al incitar a la violencia y al levantamiento armado, durante el paro amazónico del pasado 6 de octubre.La dirección de la radio La Voz de Arutam señaló ayer, a las 18:00, que no había recibido la notificación. La programación se mantenía normal.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Entidad de control dice que canal difundió una noticia basada en supuestos.
A las 17:08 de ayer salió del aire el canal de televisión Teleamazonas una vez que la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) resolvió suspender las emisiones de la estación por 72 horas (tres días).
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Tuvo una magnitud de 2,3 en escala de Richter.
Publicidad