Estados Unidos donó doce botes tácticos nuevos a las FF.AA. y   modernizó otros quince para el control y patrullaje fluvial de la frontera con Colombia, dentro del acuerdo de cooperación militar suscrito en el 2007 para crear, capacitar y desplegar unidades militares en la frontera, indicó  la Embajada de ese país. La donación equivale a $ 850 mil, la modernización significó una inversión de $ 1 millón.

“Hace muchísimo tiempo que estamos trabajando con militares y policías ecuatorianos. Es todo un proyecto también de capacitación, donación de equipos, vehículos, computadoras, para la lucha contra el flagelo del narcotráfico...”, dijo la agregada de prensa de la Embajada, Marta Costanzo.

Publicidad

Los doce botes con motores turbo jet superan las limitaciones de los fuera de borda y los entrega hoy oficialmente Robert Parker, representante del Comando Sur.

Con esos equipos las FF.AA. podrán operar en ríos de aguas menos profundas y de difícil acceso para cumplir con la misión de controlar la soberanía y neutralizar las actividades ilegales, explicó el comandante de la Fuerza de Tarea Nº 1, Bolívar Mena. Se destinarán para San Miguel y Putumayo.

Publicidad

La capacitación a los soldados implicó una inversión de $ 248 mil. Esta inició en octubre para cientos de soldados de la IV División Amazonas de Coca.

Incluyó sesiones de operaciones fluviales, simulacros de batalla, “una muestra más del intercambio tanto profesional como militar que mantienen los dos países como herramienta para preservar la paz y la estabilidad en la región”, señala  la Embajada. Esos ejercicios son  componente principal del programa de intercambio profesional entre las FF.AA. y EE.UU., cuestionado en primera instancia por el gobierno.

Acuerdo: Cooperación
Equipos y personal
Con la donación, el contingente de las FF.AA. supera los 40 botes y más de 500 soldados especialistas para interrumpir el tráfico de drogas en la frontera.