La importancia que tiene en la agenda del Congreso de Estados Unidos el debate sobre la cobertura de seguros en salud en ese país, dificulta que en diciembre se defina una extensión del Tratado de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea) y la situación de otros acuerdos comerciales.

Lo afirmó ayer la embajadora de EE.UU. en Ecuador, Heather Hodges, durante un almuerzo con socios de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana en Guayaquil. “Francamente no tengo noticias definitivas sobre lo que va a pasar”, indicó Hodges, quien reconoció que la renovación del programa preocupa a muchos sectores de la economía ecuatoriana. Estos beneficios expiran el próximo mes.

Publicidad

“Acabo de venir de mi país y les puedo asegurar que el tema que domina en el Congreso y en los medios es este (los seguros). Sabemos que en su momento tomará una decisión en cuanto al Atpdea, pero creo que hasta diciembre ya no tendremos claro el panorama”, expresó.

La embajadora también se refirió a los diálogos bilaterales que mantuvieron delegados de Ecuador y de EE.UU. en el Consejo de Comercio e Inversión (TIC) los días 9 y 10 de noviembre pasados, en Washington.

Publicidad

Mencionó que se trataron varios temas, pero que los de mayor peso fueron la propuesta del Ecuador para un acuerdo comercial con EE.UU. y el anuncio del régimen de Rafael Correa de terminar los tratados bilaterales de inversiones.

Sobre el primero, señaló que el gobierno estadounidense está siempre listo para conversar sobre las relaciones comerciales con sus socios, pero que en negociaciones se necesita un  fast track (vía rápida) del Congreso para aprobar o desaprobar tratados sin enmiendas, lo que con la actual coyuntura de debates es difícil.

“Francamente no estamos negociando ningún tratado de comercio en el mundo en este momento”, dijo.

Del otro tema, señaló que “es un paso un poco inusual. Hemos transmitido nuestra impresión al gobierno ecuatoriano de que esto enviaría una señal negativa a los inversionistas”. Sostuvo que a EE.UU. le interesa saber cómo se hará esa terminación y qué va a sustituir este acuerdo.

Sugirió también a los empresarios exponer sus inquietudes ante la Asamblea Nacional, que va a considerar la propuesta.

Por la mañana, Hodges asistió al lanzamiento del proyecto Costas y Bosques Sostenibles, que financiará el gobierno de EE.UU. con $ 13 millones y se ejecutará con el Ministerio del Ambiente. Fue testigo en la firma de dos actas al respecto.