El presidente de la Comisión de Fútbol de Emelec, Nassib Neme, dice que el plantel azul fue armado para ser campeón y festejar con el título 2009 el 80 aniversario de fundación del club, pero que lo frustra no haber clasificado a la final.

Sin embargo, Neme evita calificar como un fracaso la actual  temporada y todavía tiene la esperanza de lograr ir a la repesca de la Copa Libertadores 2010. Para ello debe superar al segundo del grupo (Liga de Quito y Deportivo Quito) en los partidos de ida y vuelta que disputarán por el tercer lugar. El directivo no acepta el fracaso de todos los foráneos  que llegaron este año y confirma al técnico Gabriel Perrone por otra temporada.

¿Considera un fracaso la campaña de Emelec, que no podrá ser  campeón este año?
Divido los objetivos de Emelec en cuatro grandes metas. El primero era estar en la liguilla; el segundo fue clasificar a la Copa Sudamericana; el tercero es ir a la Copa Libertadores 2010; y, cuarto, la gran meta que tuvo el equipo de fútbol, era ganar el campeonato. Los dos primeros se cumplieron por encima de nuestras expectativas; el cuarto no fue y ha sido una frustración. Aún tenemos el tercer objetivo, que es luchar por llegar a la Libertadores.

Publicidad

¿Entonces para usted no es fracaso no lograr el título?
El término fracaso es  desproporcionado frente a lo que hizo  Emelec durante el año. No hay relación entre lo hecho en la primera etapa y lo que fue en esta última, que no fue una presentación acorde a lo actuado en el año. Creo que Emelec estaba para llegar a la final, pero pasó lo que pasó.

La hinchada azul identifica al técnico Gabriel Perrone como el culpable de no clasificar al equipo a la liguilla. Incluso se pide la salida del estratega.
Las hinchadas son así, siempre buscan un culpable, pero fiel a mi forma de manejar las cosas, como dirigente no puedo asumir esa posición. Ya vendrá el momento del análisis, de decidir cambios. No puedo culpar a una sola persona de no  lograr el objetivo (el título).

¿Cuando se haga el análisis se tratará la continuidad del técnico Perrone?
Su  contrato es de dos años (vence en diciembre del 2010) y no se ha analizado su salida; él es el director técnico actual de Emelec y tiene que tomar decisiones sobre lo que tiene que jugarse en los tres próximos partidos y ver los futbolistas con los que piensa quedarse el próximo año.

¿Por qué se falló en la contratación de los refuerzos extranjeros en este año? Ellos no  marcaron la diferencias.
Yo respeto el criterio de los demás, pero el fútbol ecuatoriano ha crecido  y es difícil que un extranjero marque diferencia, ellos vienen a sumar.

Publicidad

Pero Deportivo Quito fichó a Iván Borghello, que en medio torneo tiene más goles (10) que todos los foráneos azules; en Deportivo Cuenca, los extranjeros Rodrigo Teixeira e Ismael Villalba fueron clave para el éxito de los morlacos.
Pero no solamente sucede en Emelec (que los extranjeros no marcan diferencias), sino en otros equipos; a excepción de Liga de Quito, que tiene a (Claudio) Bieler de goleador (22 tantos); y en otros como Macará  (Gabriel), Fernández, que es volante y goleador. A veces los delanteros son los que terminan dando espacio para que otros hagan goles.

¿Confía en los argentinos Pablo Pérez, Juan Raponi y Hernán Peirone?
Ellos no pueden ser las cabezas de turco porque Emelec no está en la final; ellos son grandes jugadores que no han podido rendir, pese a las expectativas que teníamos. Probablemente tenga razón, pero confío en que podrán sacar al equipo adelante y clasificar a la Copa.

¿Hasta cuándo tienen contrato los argentinos?
Pérez, Raponi y Peirone hasta junio del próximo año (no habló sobre su continuidad. Dijo que tienen el apoyo de la dirigencia eléctrica).

¿Y Franco Mendoza?
Hasta diciembre de este año.

¿Ha habido contactos con los representantes de Joao Rojas para que siga en Emelec?
No hemos hecho acercamientos porque aún estamos en pleno torneo.

Pero el pasado domingo Diego Herrera (representante de Rojas) estuvo con usted en el estadio Capwell.
Él fue a ver el partido, no hablamos del tema.

¿En qué falló Emelec para no estar en la final?
Fallamos todos. Quienes saltan a la cancha y quienes están fuera de ella somos parte del equipo eléctrico.

Pero Emelec algunos fallaron más. Se adoleció de fuerza ofensiva en esta etapa. No destacaron los delanteros.
No se trata de echarle la culpa a los delanteros; si se revisa la tabla de goleo, Emelec está en segundo lugar en anotaciones convertidas; primero está Liga de Quito, luego Emelec.

Perrone dijo que no ha sido una mala campaña y que basta con haber clasificado a la liguilla, donde Emelec no estaba hace dos años. ¿Usted está de acuerdo con él?
Yo discrepo en eso. El antecedente de que no haya estado en dos o cinco años en una liguilla, no fue aliciente para nosotros; este equipo se armó para ser campeón. No lo hemos logrado, nos queda  pelear para ir al repechaje de la Libertadores 2010.

¿Se siente desalentado por no poder estar en la final?
No me desaliento, mi compromiso es estar en Emelec por dos años (asumió la presidencia de la Comisión de Fútbol en noviembre del 2008 hasta el 2010); no me asustan los malos ratos; sigo confiando en este equipo.