No todos los fondos de reserva que garantizan el préstamo quirografario serán liberados. Ayer el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Ramiro González, explicó que el cruce de cuentas se podrá hacer si los montos de los fondos de reserva y de cesantía son iguales o superiores al préstamo quirografario.

Si este es el caso, Omar Unda, a cargo del proceso, explicó que el afiliado deberá entrar en la opción fondos de reserva de la web www.iess.gov.ec y verificar que su dinero ha sido liberado por el IESS. Así podrá retirar solo el excedente.

Publicidad

Por ejemplo, si un afiliado accedió a un préstamo de $ 1.000 garantizado con $ 600 de fondos de reserva y $ 400 de cesantía; y ha pagado $ 700 de su deuda, el Seguro le liberará los $ 600 si cumple con los dos años acumulados.

En 48 horas el Instituto transferirá los recursos a la cuenta de ahorros del afiliado. Para pagar el quirografario deberá verificar el monto y solicitar el pago individual del préstamo y usar ese dinero liberado.

Publicidad

En la web se generará una planilla de pago que se cancelará en la ventanilla de atención de las agencias del IESS.

Si el monto acumulado del fondo de reserva del afiliado es inferior al préstamo quirografario y sumando la cesantía no cubre el monto del quirografario no se liberarán los fondos de reserva, ni podrán realizar abonos a esos créditos.

Por tanto, la garantía se mantendrá bloqueada. “Lo que se busca con este crédito es liberar los excesos, si liberamos todos los fondos de reserva nos quedamos desprotegidos en los créditos, nos quedaríamos con la cobertura de la cesantía que es insuficiente”, explicaron los técnicos de la entidad.

Hasta ayer se liberaron $ 95 millones a 256 mil afiliados que tienen quirografarios.

En lo que va del 2009 se han entregado 440 millones de dólares por concepto de fondos de reserva, según los registros del Seguro. En los tres últimos meses entregó $ 250 millones a 254 mil afiliados.

Más datos: Entidad
Trámites
3.700 operaciones diarias para el retiro de fondos de reserva se receptaron a través de la web del IESS. La entidad recibió unas 300 mil solicitudes para acumular los fondos de reserva; 90 mil accedieron al pago mensual.

Campaña
En los próximos días el IESS iniciará una campaña para informar al afiliado sobre los dos nuevos servicios.