El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, conoce de un plan para infiltrar paramilitares colombianos en Venezuela y así conspirar contra el régimen del mandatario Hugo Chávez, aseguró ayer el diputado oficialista Mario Isea, quien añadió que “el ingreso de paramilitares al país es parte de una declaración de guerra silenciosa contra Venezuela, y Uribe conoce esta situación que guarda relación con los planes conspirativos que organizó el prófugo de la justicia venezolana Manuel Rosales”, candidato presidencial perdedor ante Chávez y actualmente asilado en Perú.
Isea también involucró con paramilitares colombianos al gobernador del estado del Táchira, el líder opositor demócrata-cristiano César Pérez.
Publicidad
La presencia de agentes colombianos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en Venezuela “también guarda relación con el plan de conspiración”, añadió.
Espionaje
Al respecto, Chávez confirmó la detención, por estar “haciendo espionaje” en Venezuela, de dos supuestos agentes del DAS y denunció que “detrás de esos colombianos (espías) están la CIA y el Gobierno de EE.UU.”.
Publicidad
El gobernante venezolano mantiene “congeladas” las relaciones con Bogotá desde mediados de este año debido al acuerdo militar entre Bogotá y Washington.
Reconoce captura
El director de la Central de Inteligencia de Colombia, Felipe Muñoz, dijo que solo uno de sus agentes está detenido en Venezuela y denunció que se le violan todos los derechos al mantenerlo incomunicado
“El único funcionario del DAS que se encuentra en territorio venezolano en los últimos tiempos es Julio Enrique Tocora, un detective que pasó por invitación de un amigo venezolano que trabaja en la dirección de extranjería”, dijo Muñoz.
Detalles: Masacre
Aparece otro muerto
José Luis Arenas, el colombiano que estaba desaparecido tras la masacre de diez personas en Venezuela, fue hallado muerto ayer cerca del casco urbano de El Piñal, del estado de Táchira, en Venezuela. El pasado 11 de octubre, doce componentes de un equipo de fútbol aficionado, entre los que había diez colombianos, fueron secuestrados en un confuso suceso.
Traslado
En la madrugada del martes fueron trasladados nueve de los cadáveres por vía terrestre hacia Colombia.