“El padrino del cuarto puente (sobre el río Babahoyo) es Luis Monge”, reveló ayer el hermano del Presidente, Fabricio Correa, en su visita al contralor general, Carlos Pólit.
Fabricio cuestionó que, a pesar de los informes desfavorables que ha tenido la empresa china Guangxi Road, que construye la obra, no se haya terminado su contrato.
Publicidad
“A pesar de su informe (del Contralor) contrataron la obra; a pesar de que están mal hechos los pilotes, siguen adelante; a pesar de que la fiscalización pide que se termine el contrato, continúan; a pesar de que acumula multas, ya le inventaron una excusa: que las expropiaciones no estaban listas. Yo le ruego, señor Contralor, que investigue qué hicieron con los 55 millones de dólares (de anticipo). Yo sí quiero saber en qué los metieron; ahí van a ver un hueco que va a indicar de cuánto fue la coima”, dijo.
El hermano del Mandatario entregó al Contralor General documentación sobre sus denuncias de supuestos actos de corrupción en el Gobierno.
Publicidad
Fabricio llevó una carpeta con información sobre la supuesta entrega de coimas a funcionarios públicos por parte de la empresa Invermun; así como también sobre las supuestas irregularidades en la entrega de contratos del Plan Relámpago, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y hasta la compra de los helicópteros de fabricación hindú.
Respecto a los casinos, el empresario señaló que tanto Ricardo Patiño, ministro coordinador de la Política, como Alexis Mera, secretario jurídico de la Presidencia, conocían el caso, porque el ex empleado de Invermun Jaime Solórzano les envió un e-mail con información sobre las irregularidades.
Fabricio expresó que protegerá a Solórzano, al que llamó con afecto “mi gordito”, porque es un hombre “valiente”, que no tuvo miedo de denunciar.
Además, cuestionó que Mera haya dicho que hay jueces corruptos cuando es él quien manipula a la justicia emulando prácticas socialcristianas. “Si tiene... (no, iba a decir solvencia testicular, pero eso está superado). Si tiene sangre en la cara, debería dar los nombres (de los jueces) como los digo yo, que no tengo inmunidad”, dijo.
Y exhortó al fiscal general, Washington Pesántez, a solicitar al abogado de Carondelet que revele la identidad de los supuestos jueces corruptos.
Fabricio restó importancia a las demandas por injurias que anunciaron en su contra los ex funcionarios que ha denunciado, entre ellos el ex secretario de Transparencia, Alfredo Vera; el ministro de Sectores Estratégicos, Derlis Palacios, y el cuñado del vicepresidente Lenin Moreno, Antonio Hidalgo.
Pólit señaló que la documentación será considerada en las investigaciones de la entidad.
La dependencia inició hace seis meses una auditoría al Plan Relámpago, que ahora se halla en proceso de revisión de pruebas de descargo y exámenes especiales al patrimonio de los funcionarios mencionados en la denuncia de Solórzano.