La presencia de una corbeta misilera frente a las costas de Atacames no pasó inadvertida para los bañistas, en la tarde del último domingo.

Asimismo, el sobrevuelo de un helicóptero de la Armada llamó la atención de los habitantes de Súa.

Publicidad

Nadie sabía que en ese sector se realizaban ejercicios navales por parte de la Escuadra Naval, con sede en Guayaquil.

A las 02:47 de ayer, los ejercicios se suspendieron, ya que uno de los helicópteros pertenecientes a la Aviación Naval amarizó de emergencia. El hecho ocurrió frente a Punta Gorda, a 20 millas de la costa, según fuentes de la Armada.

Publicidad

En el Comando de Operaciones Norte hubo desconocimiento del hecho, ya que las maniobras no estaban a cargo de este reparto naval.

El helicóptero es uno de los más modernos con que cuenta la Aviación Naval. Se trata de un Bell-230, de matrícula HN-403, que opera en Guayaquil.

La aeronave, que estaba tripulada por dos oficiales, no pudo llegar a su base de operaciones, la fragata Presidente Eloy Alfaro, cuyo helipuerto esperaba el aterrizaje, en medio de la oscuridad y los fuertes vientos que se presentaron a esa hora.

Los tripulantes, capitanes Juan Guillermo Guerrero González y Juan Carlos Palacios Donoso, fueron rescatados sin lesiones tras  amarizar cerca a la embarcación.

La aeronave, que estaba dotada de flotadores, no se hundió, por lo que pudo ser recuperada en forma inmediata y posteriormente amarrada a la fragata que ayer la remolcaba, aún medio sumergida hasta el puerto de Esmeraldas, a la sede del Comando de Operaciones Norte, ubicado en el sector Las Palmas, donde se iniciarán las investigaciones.

Los marinos hacían esfuerzos por subir el  helicóptero a la plataforma de aterrizaje antes de ser presentado a la prensa que se hizo presente en el lugar.

La Marina informó, mediante un comunicado, que no se ha determinado aún la causa del accidente. Tampoco se otorgó información sobre qué tipo de maniobras se están ejecutando frente a Esmeraldas.

Este no es el primer percance en maniobras armadas. El pasado 28 de agosto, dos buzos que realizaban ejercicios de evacuación desde un submarino murieron ahogados en circunstancias en que se realizaba un ejercicio en horas de la madrugada en el mar, frente a Balao.

Una rueda de prensa prevista para las 16:00 en Esmeraldas se suspendió porque aún se efectuaban las maniobras para recuperar la aeronave del agua.