Tras conminar el presidente Rafael Correa al gobernador del Guayas, Roberto Cuero, a que actúe con firmeza en el tema de los supuestos abusos que reciben comerciantes informales por parte de la Policía Metropolitana, los vendedores acudieron ayer a la Gobernación para que se haga  cumplir “la orden del Mandatario”.

Luego de una reunión que se extendió hasta la noche, entre dirigentes de comerciantes, el Gobernador y el jefe político Luis Monge, se acordó iniciar operativos policiales de vigilancia desde esta semana para que a los informales no se les decomise la mercadería.

Publicidad

Monge explicó que ya han solicitado a la Policía que se inicien operativos en zonas como Aguirre, Ballén, Diez de Agosto, García Avilés, Pío Montúfar, Pedro Moncayo, Florida y Peca,  donde se vigilará que los metropolitanos “no abusen de los informales y respeten el artículo 329 de la Constitución”.

Si a los municipales se los encuentra decomisando las pertenencias de los informales o “en delito flagrante”, la Policía “puede detenerlo”, acotó.

Publicidad

El Jefe Político recalcó que el artículo 261  de la Constitución le otorga al Estado central “la competencia exclusiva de la defensa nacional, la protección interna y el orden público”.

Monge aclaró que de ninguna manera quieren buscar enfrentamientos con la Policía Metropolitana, ni con el Municipio de Guayaquil. Antes, quiere dialogar con las autoridades seccionales para llegar a acuerdos.

Con esta medida los comerciantes informales esperan “trabajar tranquilos, sin que nos incauten las mercancías”, manifestó Mónica Lucero, de la Asociación de Comerciantes de Quioscos y Carretillas.

“Solo pedimos que nos permitan trabajar como comerciantes ambulantes, exhibiendo nuestra mercadería y no en zonas como malecones, av. 9 de Octubre, entre otras”, detalló Ernesto Toledo, presidente de la Federación de Comerciantes Minoristas del Guayas.