Más de cien asociaciones de inmigrantes en España se mostraron optimistas, el jueves pasado, ante la posibilidad de que la reforma de la Ley de Extranjería sea modificada en el Parlamento, atendiendo a sus reivindicaciones.

Las organizaciones, que representan a latinoamericanos, magrebíes y africanos, entre otros, suscribieron en Madrid un manifiesto conjunto en contra del texto impulsado por el Gobierno que, dicen, recorta derechos fundamentales de las personas, ampliando los plazos de retención de irregulares en los centros de internamiento y limitando criterios de reagrupación familiar.

Publicidad

Aspiramos a cambios sustanciales, dijo Juan Carlos Roig, presidente de Aesco (América España Solidaridad y Cooperación), asociaciones que apoyan la iniciativa. El proyecto, tal y como entró al Parlamento, es un perjuicio a la cohesión social y la convivencia, agregó.

En el manifiesto, las asociaciones exigieron la eliminación de los centros de internamiento y rechazan la restricción en la  reagrupación familiar.

Publicidad

Hay una clara regresión de derechos en la nueva ley y una tendencia economicista, dijo Santiago Morales, presidente de la Federación Nacional de Ecuatorianos en España (Fenadee). Mientras, Víctor Sáez, de la Federación Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), anunció que este sábado habrá  una protesta en Madrid contra la nueva Ley de Extranjería en España, donde hay 4,5 millones de extranjeros.

Ley de Extranjería
El texto del Gobierno está en tramité parlamentario. Allí  podría ser modificado antes de ser aprobado a fines de año.