Río de Janeiro hizo historia ayer al ser elegida sede de los Juegos Olímpicos del 2016, que por primera vez tendrán lugar en América del Sur, después de derrotar a Madrid en la votación final de los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI) en Copenhague.
El anuncio se retrasó por algunos segundos mientras el presidente del COI, Jacques Rogge, luchaba para abrir el sobre en el que estaba el nombre de la ciudad ganadora. “Como en todas las competencias, solo uno puede ganar.
Esta noche tengo el honor de anunciar que la edición de los Juegos Olímpicos del 2016 fue entregada a Río de Janeiro”, dijo Rogge.
Publicidad
Instantáneamente se desató el júbilo de la delegación auriverde, que venció en la tercera y última ronda de la votación a Madrid por 66 votos a 32 tras las sorpresivas derrotas de Chicago y Tokio. “¡Estoy tan feliz, tan feliz!”, decía el legendario ex futbolista Pelé llorando, igual que Lula, el presidente brasileño, gran impulsor del proyecto, mientras en la playa carioca de Copacabana más de 50.000 personas enfervorizadas celebraban a ritmo de samba. Era el comienzo de la fiesta.
Contra todos los pronósticos, después de la estelar aparición del presidente estadounidense, Barack Obama, Chicago, considerada favorita, cayó en la primera ronda de la votación al obtener el menor número de votos, seguida por Tokio.
Publicidad
Fue la Cidade maravilhosa la que se impuso tras una intensa campaña en Copenhague, liderada por Lula y Pelé, para reclamar que los Juegos Olímpicos fueran “universales” llegando también a Sudamérica.
La decisión fue intensa entre los miembros del COI, que hicieron una apuesta arriesgada al conceder la sede a una de las urbes más violentas del mundo, con un índice récord de violencia, pero con argumentos convincentes. Según el alcalde carioca, Eduardo Paes, las tres cuartas partes de las instalaciones proyectadas están listas.
Río, que escribe así una nueva página en la historia de todo un continente, basó su candidatura en el gran apoyo popular, así como en la experiencia de los exitosos Juegos Panamericanos del 2007 y del Mundial de fútbol 2014, que Brasil celebrará tan solo dos años antes.
La ciudad ganó con el proyecto más caro de entre las cuatro aspirantes, acorde con las necesidades de desarrollo del país y con el tamaño de esta gran urbe brasileña que supera los 6 millones de habitantes.
La onerosa factura asciende a $ 13.920 millones, a precios contables del 2008, de los cuales un 72% corresponde al presupuesto destinado a acometer las numerosas obras de infraestructura, incluyendo las costosas reformas del aeropuerto
Hasta ahora solo tres países, Alemania, con los JJ.OO. de Munich 1972 y el mundial 1974, México, con los juegos de 1968 y el mundial de 1970, y EE.UU., con el mundial 1994 y los Juegos 1996 de Atlanta, habían organizado las dos citas más importantes en el mundo del deporte de forma consecutiva.