Para el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el “olor a azufre” que el ex mandatario estadounidense George W. Bush dejó en las Naciones Unidas ha sido sustituido por el “aroma a esperanza” de Barack Obama.
“Ya no huele a azufre aquí. Huele a esperanza y hay que poner el corazón en la esperanza”, señaló entre risas y aplausos, al recordar su discurso en la Asamblea del 2006, cuando dijo que Bush era “el diablo”.
Publicidad
Sin embargo, emplazó al actual Mandatario norteamericano a “actuar por el cambio con hechos y no solo con palabras”, levantando el embargo contra Cuba y restituyendo a su aliado, Manuel Zelaya, en Honduras.
Duro crítico de la política exterior de Washington, insistió en su tesis de “los dos Obama”, uno “reformista”, que habla de cambios profundos, y otro “que traiciona sus palabras”, y destacó que el Pentágono “no quiere a Obama (...) quiere dominar al mundo” y está en pugna con el Departamento de Estado.
Publicidad
Chávez hizo una comparación entre Obama y John F. Kennedy, quien fue asesinado, y dijo que esperaba que no corriese su misma suerte. Recordó que este afirmó que “los que cierran el camino a revoluciones pacíficas, abren el camino a revoluciones violentas”.
El Mandatario venezolano inició su discurso arrancando risas al advertir que no iba a hablar más que el líder libio Muammar Kadafi –quien se extendió por más de una hora–, pero tampoco “menos que Obama y que Lula”. “Me falta poco, señor Presidente. No me vaya a lanzar un zapatazo alguien aquí”, dijo, burlándose de nuevo de Bush, a quien un periodista iraquí lanzó los zapatos como protesta. Luego de 45 minutos, bromeó: “Creo que llegué a diez minutos”.
Chávez insistió en que apegarse a los principios capitalistas supondrá el fin de la humanidad y llamó a los líderes mundiales y al propio Obama a abrazar el socialismo como única vía para salvar el planeta, criticando a la Unión Soviética, al afirmar que “se desvió desde temprano y nunca hubo socialismo”. También le envió un beso a María Fernanda Espinosa, embajadora ecuatoriana ante la ONU. “Hacía tiempo que no te veía”, le dijo.