No era la primera vez que Manuel Zelaya intentaba regresar a Honduras. En las dos ocasiones anteriores había hecho pública su estrategia; por aire y por tierra, y en ambas fue impedida su entrada. Pero en su tercer intento sorprendió a todos. “He tenido colaboración de varios sectores, pero no puedo informarlo”, dijo Zelaya.
“Por más de quince horas llegamos en una estrategia de diferentes formas, de transporte, de comunicación, por veredas, por montañas... hasta alcanzar la capital de Honduras”. Zelaya agregó un detalle más: “Lo hicimos a primera hora, pasando diferentes estaciones de Policía, militares y todo lo que se da por estas carreteras”.
Publicidad
Pero ¿cómo entró al país? ¿Por qué no fue reconocido en las estaciones policiales?, ¿qué ayuda recibió de otros gobiernos? Medios de El Salvador dan cuenta de que un avión aterrizó en el aeropuerto internacional cercano a la capital, San Salvador, el domingo por la noche. “El presidente Zelaya no hizo ninguna solicitud por los canales formales para aterrizar, y tampoco solicitó que se le diera apoyo institucional a través de la Cancillería”, explicó el presidente salvadoreño, Mauricio Funes. Un funcionario de ese país le dio más detalles al periódico español El País. El individuo informó que la aeronave era del Gobierno venezolano y que en un principio negaron el permiso para aterrizar “porque su petición no estaba basada en ninguna de las situaciones de emergencia que contemplan los convenios internacionales”. Según la fuente, el avión –que procedía de Nicaragua– empezó las maniobras de descenso y tras el aterrizaje se lo multó con $ 30.000, como lo estipula la ley para estos casos.
No obstante, tanto Funes como la cúpula del partido oficialista salvadoreño, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), no solo estaban al tanto de la llegada de Zelaya a El Salvador, sino que una comitiva lo fue a recibir. Lo que no se conoce aún es si Zelaya continuó viaje en el avión y aterrizó en alguna pista escondida de Honduras o ingresó por tierra. “A mí también me gustaría saber cómo entró a Honduras”, declaró Funes. Sin embargo, su homólogo venezolano, Hugo Chávez, indicó que “fue una operación de engaño bien planificada, él engañó a los golpistas en la maletera de un carro y en un tractor”.
Publicidad
En tanto, el presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, dijo que Zelaya ingresó a Tegucigalpa en el automóvil blindado de un amigo, procedente de Guatemala.