Las autoridades deportivas sudafricanas así lo admitieron este sábado. Los resultados de las pruebas aún se desconocen en agosto, antes del Mundial de Berlín donde ganó los 800 metros.
"Las pruebas se efectuaron el 7 de agosto por recomendación del médico de la Federación. Todavía no conocemos sus resultados", declaró el presidente de la Federación Sudafricana de Atletismo, Leonard Chuene, durante una conferencia de prensa.
Publicidad
Chuene había asegurado en un primer momento que no se había practicado ningún test a la joven de 18 años, que centra una controversia sobre su identidad sexual desde que ganó el oro en Berlín.
El 19 de agosto la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) anunció, justo antes de la final que dominó por completo Caster Semenya, que estaba investigando la identidad sexual de la joven sudafricana.
Publicidad
"Si no hubiéramos dejado que la joven corriera, le habríamos privado de una medalla y habríamos sugerido que no era normal", añadió Chuene, según el cual no se podía retirar a Semenya del Mundial sin pruebas médicas.
"Nadie conoce los resultados (de las pruebas). Hemos leído en la prensa que es hermafrodita", declaró.
Varios periódicos australianos afirmaron, citando una fuente anónima implicada en las pruebas de la IAAF, que Caster Semenya era "hermafrodita".
Ese artículo y esas filtraciones indignaron a la opinión pública sudafricana y el gobierno pidió a la ONU que investigue una posible violación de los derechos de la atleta.