El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, volvió a negar ayer la existencia del Holocausto en el que murieron seis millones de judíos durante la II Guerra Mundial (1939-1945).

“Si el Holocausto, como ellos dicen, es verdad, ¿por qué no ofrecen pruebas?”, se preguntó Ahmadineyad.

Publicidad

El Presidente hizo estas declaraciones mientras decenas de miles de opositores a su régimen aprovecharon la manifestación anual en solidaridad con los palestinos para protestar por las calles de Teherán.

El Mandatario ultraconservador instó a las naciones del mundo, y en particular a las de la región, a levantarse contra Israel, porque su sola existencia las “pone en peligro” y aseguró que contener al Estado judío es un “principio humanitario”.

Publicidad

“El régimen sionista es un símbolo de mentiras y decepción, que se funda en actitudes colonialistas”, añadió en un multitudinario acto.

Mientras Ahmadineyad daba su discurso, la Policía antidisturbios iraní, apoyada por milicianos islámicos Basij, reprimía con dureza la manifestación de los opositores, que acabaron enfrentándose con gases lacrimógenos, piedras y botellas en el centro de Teherán.

Los partidarios de Ahmadineyad rodearon a dirigentes reformistas, como el antiguo candidato presidencial Mehdi Karrubi y ex presidente Mohamad Jatamí, quien fue empujado y su turbante rodó por el suelo y al que sus seguidores rodearon para protegerlo. Según la agencia estatal iraní Irna, el vehículo en el que viajaba el líder opositor Mir Husein Musaví fue alcanzado por piedras y otros objetos contundentes lanzados por los partidarios de Ahmadineyad.

Mientras, en Nueva York, el lujoso hotel Helmsley canceló el banquete que tenía previsto celebrar la próxima semana después de que la agrupación Unidos Contra un Irán Nuclear (Unani, por sus siglas en inglés) le advirtiera que Ahmadinad participaría en el banquete. El líder iraní visitará Nueva York para intervenir  desde el próximo 23 de septiembre en  la 64ª sesión de la Asamblea General de la ONU.