Hoy comienza una fase decisiva en la prolongada contienda que mantienen Argentina y Uruguay por la instalación de la planta de celulosa Botnia en la margen uruguaya del río que comparten.

Por tres semanas, el conflicto se trasladará hasta los Países Bajos, donde la Corte Internacional de Justicia en La Haya escuchará las audiencias finales en el pleito que mantienen ambos países por la construcción de la fábrica de pasta de celulosa, financiada por capitales finlandeses que colocaron inicialmente 1.100 millones de dólares, la mayor inversión industrial en la historia uruguaya.

Publicidad

Argentina presentó la demanda ante el tribunal internacional en el 2006, por considerar que la planta de Botnia contamina el río Uruguay, que ambos países comparten.

Montevideo rechazó el cuestionamiento y acusa al gobierno argentino de permitir que manifestantes contrarios a la instalación de la planta corten ilegalmente el paso por el principal puente que une ambos países, desde hace tres años.

Publicidad

Según analistas, la Corte podría tardar hasta un año en dar a conocer su veredicto.

La instalación de la filial de Botnia cerca de la ciudad uruguaya de Fray Bentos, a 300 km de Montevideo, fue la mayor inversión industrial en Uruguay.