Así lo indicó el presidente de la Asociación de Armadores de barcos pesqueros y camaroneros, Juan Carlos Correia.
Aseguró que representan $ 36 millones dentro del consumo interno de pescado pequeño, que se consume a nivel popular, "estamos hablando de que tenemos el 55% de ese mercado". Esta aseveración la hace tras el pronunciamiento del presidente de la República, Rafael Correa, de eliminar la flota pesquera de arrastre.
Publicidad
En diálogo con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), Correia indicó que cuando la flota desaparezca habrá un incremento en el precio y desabastecimiento del pescado en el mercado. Además, 77 mil personas se perjudicarían al eliminarla.
Indicó que hace tres meses ya estaban trabajando en un plan de reordenamiento, como inciativa del sector camaronero de arrastre, con la finalidad de ordenar a los barcos que no estaban operando correctamente y se queden los que están capacitados para hacer el trabajo.
Correia aseguró que desde hace mucho tiempo, del año 2005, se viene trabajando y se llegó a un acuerdo entre el sector artesanal y de pesca de arrastre para limar asperezas, pero aseguró que les ha tomado por sorpresa porque no veía su desaparición como una alternativa.
Publicidad
El dirigente dijo que el anuncio ha tornado la situación en bastante complicada para el sector y ha generado malestar grave en armadores y triupulación.
Finalmente, Correia comentó la gran inversión que realizó su sector al instalar los sistemas de monitoreo satelital, para que ahora el gobierno anuncie su desaparición.