A 150 metros del estero Salado, en una calle lastrada entre las cooperativas El Madrigal y Mélida Toral, en la isla Trinitaria, una oficina de la Intendencia de Policía recibió ayer denuncias de habitantes del sector. Estos llegaron atraídos por la presencia de policías y personas vestidas con ternos, o convocados por el dirigente barrial Roberto Valencia.
La comisaría estuvo montada minutos después de las 08:00. Tres funcionarios atendieron a los presentes, pero antes, el intendente Julio César Quiñónez –quien supervisó el proceso– los invitó a reportar sus inquietudes bajo la premisa de que no necesitan un abogado para que las autoridades conozcan sus denuncias por delincuencia u otras irregularidades.
Publicidad
Fue el inicio de la quinta jornada del plan La Intendencia en tu barrio, que impulsa Quiñónez desde julio pasado, y a la que asistió ayer el gobernador Roberto Cuero.
Ambos fraternizaron con la comunidad. Conversaron con los habitantes de esta zona, a la que le preocupa especialmente la inseguridad, pero esto –irónicamente– no se replicaba en las denuncias, al menos en la primera hora del proceso.
Publicidad
Bajo la carpa, donde laboraban el comisario César Cabrera Martínez y dos secretarios, los reportes comunes daban cuenta de pérdida de documentos, malestar por ruido y violencia intrafamiliar.
La misma tendencia marcó la visita en la cooperativa Polo Sur, en julio pasado, en la misma isla Trinitaria, pero en la vía principal (Perimetral), según Ricardo Barrera, secretario de la comisaría.
La inseguridad se refleja en asaltos y amenazas, según moradores que no se atrevieron a señalar a alguien por temor a represalias. “Qué voy a denunciar si por aquí andan mirando quién habla para después caerle”, dijo una mujer mientras regresaba a su casa. Otra añadió que dos bandos se disputan el mando en la isla y por ello ocurren enfrentamientos en el mismo sector.
Aunque estas inquietudes no llegaron al papel o a la computadora de los delegados de la Intendencia, la respuesta a la inseguridad llegaría con la operación de un Puesto de Auxilio Inmediato (PAI). El gobernador Cuero anunció su construcción, aunque no citó fechas.
Roberto Valencia, el dirigente que concretó la visita de las autoridades de Gobierno, dijo que esa edificación representa una lucha que aún mantienen.
Dos meses antes de asumir la representación del régimen en la provincia, Cuero pidió el PAI en un reporte de TV, según Valencia, quien dijo que compartieron aulas universitarias.
El Gobernador se retiró del lugar 16 minutos antes de las 09:00. Eduardo Cárdenas ya se había acercado a él con su bicicleta. Hablaron durante pocos minutos.
Cuero se despidió sonriente, dándole ligeras palmadas a un costado del abdomen. Cárdenas le había hablado sobre los Comités Barriales de apoyo al Gobierno. Le dijo que vivió en Venezuela y que los grupos cumplen labores sociales en barrios pobres.
El intendente Quiñónez permaneció otro rato en aquella calle lastrada supervisando la campaña. Más tarde tenía previsto un operativo.
El traslado de la oficina a esta zona se repetirá cuando se defina un cronograma, según el comisario Cabrera, de servicio reciente en la ciudad tras su paso por Samborondón.
A Polo Sur, la otra cooperativa de la Trinitaria, no han vuelto desde julio pasado, según una habitante que contó que hace pocos días su hermano fue asaltado a las 06:00, aunque dijo que ella tampoco señalaría a algún delincuente del sector por temor a represalias.
Campaña
El programa La Intendencia en tu barrio arrancó el 21 de julio pasado en las calles Asaad Bucaram y Callejón Oriente. Lo impulsa el intendente Quiñónez luego de retomar el cargo tras su participación en las recientes elecciones.
Réplicas
La jornada de ayer correspondió a la quinta jornada de la campaña.
Textuales
Roberto Valencia
Dirigente
“El PAI ha sido una lucha de años en esta cooperativa, pero ya lo vamos a conseguir con estas autoridades”.
Eduardo Cárdenas
Morador
“Viví en Venezuela y conozco los comités (de respaldo al Gobierno). Ellos entregan comida a los barrios”.
N.N.
Moradora, evita identificarse
“Aquí por la inseguridad la Policía debe estar permanente. No solo hoy y luego, no”.