"Eso sería una ingenuidad de nuestra parte", afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Fernández, durante una conferencia de prensa, al referirse al hipotético caso de que Bolivia recupere su cualidad marítima.
Acotó que "cualquier oferta que Chile quisiera hacer a Bolivia por territorios de Arica, tiene que tener previamente el consentimiento de Perú, eso es claro y eso ya lo sabemos".
Publicidad
La posibilidad de que Bolivia retorne a las costas del Pacífico, las que perdió en una guerra frente a Chile a fines del Siglo XIX, fue abierta por el propio presidente Evo Morales, quien dijo recientemente que esta vía se bloqueó con el diferendo marítimo de Lima contra Santiago, en la Corte de La Haya.
Esas divergencias se centran precisamente por la Línea de la Concordia peruano-chileno, por donde hipotéticamente podría haberse cedido una salida marítima en favor de Bolivia, aunque tanto las cancillerías de Santiago y La Paz negaron un acuerdo en este sentido.
Publicidad
Si Chile decide ceder a Bolivia una salida por el norte de Arica, entonces requerirá el consentimiento de Perú, en virtud a un acuerdo de límites entre Lima y Santiago, pues la zona fue peruana antes de la guerra del Siglo XIX.
Peruanos y bolivianos fueron derrotados por los chilenos en esa conflagración, lo que para Bolivia representó perder 400 km de costa y su salida al mar.
El centenaria reclamo forma parte de una agenda de 13 puntos que Bolivia firmó con Chile en julio de 2006, a pesar de que los dos países carecen de relaciones diplomáticas desde 1978.