Con la muerte del senador demócrata Edward Ted Kennedy desaparece de la escena política de EE.UU. un gran defensor de los inmigrantes, desde su primera gran causa legislativa en 1965, hasta una de sus últimas 40 años después, con la fallida reforma migratoria.

La Ley de Inmigración de 1965 fue ideada por Kennedy para acabar con la selección de migrantes basada en su origen, vigente desde 1924. “Un sistema que discriminaba en función de la raza o los ancestros”, declaró el entonces joven senador por Massachussetts, descendiente de una familia de inmigrantes irlandeses.

Publicidad

La ley gradualmente eliminó el sistema original de cuotas nacionales y lo reemplazó por un sistema de preferencias que dio prioridad a los inmigrantes basándose en sus habilidades.

Desde entonces, Kennedy volvió regularmente a ocuparse de temas migratorios. En 1980 patrocinó la Ley de Refugiados, la primera que estableció un programa integral de acogida y ayuda, dentro y fuera de EE.UU.  En 1990, una nueva Ley Migratoria de su autoría aumentó las cuotas de reunificación familiar y el programa de visados.

Publicidad

Después de los ataques del 11 de septiembre, Kennedy lideró la bancada demócrata para suavizar los aspectos más duros de la Ley de Refuerzo de Seguridad Fronteriza, que reformó en el 2002 el sistema de visados, y reforzó las fronteras y los controles de los extranjeros.

Una de sus últimas intervenciones fue precisamente el proyecto de reforma migratoria integral como una vía para obtener la ciudadanía para millones de inmigrantes ilegales. El proyecto falló, pero sentó las bases para la ofensiva legislativa que prepara el gobierno de Barack Obama en el Congreso.

“Deberíamos recordar que estamos escribiendo el próximo capítulo de la historia de Estados Unidos”, afirmó Kennedy en el 2007, al presentar ese último esfuerzo legislativo.

“Hoy millones de latinos en nuestra nación están de luto por la muerte de uno de sus grandes defensores”, señaló en un comunicado el representante demócrata por Nueva Jersey, Bob Menéndez.

“Ningún senador en la historia apoyó tanta legislación para mejorar la vida en nuestra comunidad como el senador Kennedy”, dijo por su parte la principal organización hispana estadounidense, La Raza.