Ministro iraní
El gobierno argentino dijo ayer que su rechazo a que Ahmad Vahidi sea ministro de Defensa de Irán solo incluye “lo que ya está discutido en Interpol”, que aprobó la orden de captura contra él por el atentado a una mutualista judía que en 1994 causó 85 muertos en Buenos Aires.
“Nuestras expresiones no pretenden meternos en otro ámbito que no sea discutir lo que ya está discutido en Interpol y que requiere de la presencia de este señor para ser juzgado en nuestro país con todos los derechos constitucionales”, aseguró el jefe del gabinete, Aníbal Fernández.
Publicidad
El pasado viernes, Argentina manifestó “su más enérgica condena” a la nominación al cargo de ministro de Defensa de Irán de Ahmad Vahidi, acusado por la justicia del país sudamericano de ser uno de los responsables del atentado que destruyó la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires. Se lo acusa por haber tenido “una participación clave en la toma de la decisión y en la planificación del atentado”.
El Ministerio iraní de Asuntos Exteriores convocó ayer al encargado de negocios de Argentina en Teherán, Mario Quinteros, para expresar una protesta por lo que Irán considera una interferencia en sus asuntos internos.
Publicidad
Fernández dijo a la radio local FM Millenium que Argentina “no tiene por qué meterse en el gobierno de nadie” y que “lo que se dice es que Vahidi es uno de los cinco iraníes y un libanés” con órdenes de captura aprobada por la Interpol.
La Cancillería argentina señaló que la nominación de Vahidi supone “una afrenta a la justicia” de este país “y a las víctimas” del ataque terrorista contra la sede de la AMIA, cometido el 18 de julio de 1994.
Para la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, la decisión del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, “constituye un incalificable agravio a las víctimas de la masacre, a la comunidad judía, a Argentina y a su sistema judicial”.