El Gobierno busca conocer cómo la gente evalúa su gestión, al inicio de un nuevo periodo administrativo.
Para el efecto, la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) realiza encuestas en Quito, Guayaquil y Cuenca.
Publicidad
Ayer, en la Plaza de la Independencia en Quito se colocaron grandes pancartas, en las que se informaba de los doce objetivos del Plan Plurinacional e Intercultural para el Buen Vivir 2009-2013, antes Plan Nacional de Desarrollo.
Además de encuestas con 4 interrogantes: ¿Qué es para usted la Revolución Ciudadana?, ¿Qué entiende usted por Buen Vivir?, ¿Qué cree usted que es lo más importante que el Gobierno debe hacer en los próximos cuatro años?, ¿Cómo califica usted a la gestión del Gobierno del presidente Correa?
René Ramírez, secretario nacional de Planificación, señaló que se busca entender mejor las propuestas gubernamentales.
Publicidad
“Nosotros no creemos que tenemos la verdad. Creemos que los procesos de planificación tienen que ser participativos, tenemos que escuchar a la ciudadanía y saldrán cosas interesantes de qué entiende la población sobre esto”, que será incorporado al Plan, expresó el secretario de Planificación.
El funcionario aseguró “que esto es un proceso, no está nada construido y no creemos en dogmas, esto nos servirá para mejorar, para afinar, para entender mejor, para ver qué entiende la ciudadanía”.
Luis Morales, de 62 años y de profesión carpintero, luego de llenar una de las encuestas y colocarla en una de las urnas, dijo que la iniciativa le parece buena. Para él, la revolución ciudadana “está haciendo buenas cosas como cobrando a los que no pagaban impuestos”.
Un total de 60.000 consultas se planifican realizar en las tres ciudades Guayaquil, Quito y Cuenca.
Ramírez indicó que estas ya se han efectuado en diez talleres. Los resultados, indicó el funcionario, se harán públicos una vez terminado el proceso.
La actualización del Plan Plurinacional se presentaría en el mes de septiembre al Consejo Nacional de Planificación.