Más de 400 personas están atrapadas y se las considera desaparecidas y posiblemente muertas en dos localidades al sur de Taiwán, golpeadas por aludes luego de que el tifón Morakot azotó la isla, dijeron ayer autoridades de Defensa.
El fuerte alud de lodo se reportó en la aldea de Shiao Lin alrededor de las 06:00 del domingo, mientras la mayoría de sus habitantes dormía.
Publicidad
El fenómeno dejó incomunicado al poblado y los helicópteros de rescate se vieron forzados a lanzar comida, pues el suelo resbaladizo no les permitía aterrizar. Sin embargo, ayer el Ejército de Taiwán rescató a cerca de 260 afectados.
En los últimos días, 97 personas fueron confirmadas muertas: 50 en Taiwán, otros 23 en Filipinas y 8 en China, por el Morakot, y otros 13 en Japón por la tormenta tropical Etau que golpeó la región.
Publicidad
Otras tres personas fallecieron en Taiwán, en un accidente en helicóptero, única vía de evacuar a víctimas desde distritos donde aún los caminos están cortados.
Al menos 30 puentes y cientos de carreteras han sido destruidos parcialmente.
El tifón Morakot desató en Taiwán lluvias torrenciales que provocaron avalanchas en toda la isla, desbordes de ríos, inundación de zonas cultivables dejando pérdidas agrícolas estimadas en más de 152 millones de dólares.
El Hotel King Shai, de 6 pisos, se desplomó, y otros 16 hoteles han sido destruidos por el tifón en la isla, que también ha dañado más de 490 escuelas, según datos de la Dirección General de Turismo y del Ministerio de Educación.
Decenas de personas quedaron atrapadas por un enorme alud en Hsiao Lin, un pueblo de mil habitantes en el montañoso condado de Kaohsiung. Otros estaban en igual situación en un segundo poblado, Namahsia.
“Atrapado significa que pueden estar muertos o vivos”, dijo Hu vía telefónica.
Tras azotar Taiwán, Morakot azotó el domingo la provincia china de Fujian, exactamente al otro lado del estrecho que separa la isla del continente, con fuertes lluvias y vientos de 119 kilómetros por hora, de acuerdo con la Administración Meteorológica de China.
Las fuertes lluvias destruyeron más de 10.000 viviendas, mientras que un alud masivo derribó siete edificios de apartamentos. Las autoridades evacuaron a 1,4 millones de personas, indicó la agencia noticiosa oficial Xinhua.
Según las cifras oficiales del Ministerio de Asuntos Civiles de China, al menos once millones de personas han sido afectadas por el tifón en las provincias de Zhenjiang, Fujian, Jiangxi y Anhui, unas diez mil casas se han desplomado y 444.600 hectáreas de cultivo han quedado destrozadas.
Zhejiang y las otras provincias chinas costeras han experimentado una rápida urbanización en los últimos años, con muchos edificios construidos con calidad deficiente y cuya estabilidad peligra cuando se producen violentos fenómenos meteorológicos.
Un deslave masivo en Pengxi, poblado en la ciudad de Wenzhou de la provincia oriental de Zhejiang, destruyó siete edificios de apartamentos de tres pisos al pie de la montaña la noche del lunes, dijo un funcionario de apellido Chen, del Gobierno de Pengxi.
Chen dijo que había seis personas en ese momento y que todas fueron rescatadas con vida, aunque dos murieron después. El resto estaban heridas, una de ellas de gravedad.
En Japón, la tormenta tropical Etau se acercaba al área central de la isla y a Tokio, y la agencia meteorológica advirtió sobre aludes e inundaciones.
Además de los trece muertos por la tormenta, 15 habitantes estaban desaparecidos en las prefecturas de Hyogo y Okayama en el oeste de Japón.
Detalles: Consecuencias
Ayuda
El gabinete de Taiwán destinó 20.000 millones de nuevos dólares taiwaneses (600 millones de dólares) de un fondo de emergencia para ayudar en las labores de rescate y compensar a las familias de las víctimas.
En el cementerio
Más de 300 personas pasaron la noche en el cementerio de Namashia, en Taiwán, ante la destrucción de la mayor parte de la ciudad por riadas de barro y lodo originadas por el tifón Morakot.