REUTERS
CARACAS.- El desempleo en Venezuela subió en mayo por primera vez en el 2009, informó ayer el gobierno, en momentos en que el país petrolero enfrenta una fuerte desaceleración de su economía por el impacto de la crisis global.
Aunque el presidente Hugo Chávez ha insistido en que su llamada revolución socialista ha tomado las medidas pertinentes para capear la "crisis capitalista" que ha desplomado los precios del crudo, la economía de la nación caribeña ha sufrido un enfriamiento tras años de bonanza petrolera.
Publicidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que la desocupación en el quinto mes del año fue del 7,7%, superior al 7,0% registrado en mayo del 2008 e idéntica a la reportada el mes anterior.
Según el organismo, la calidad del empleo también se deterioró con un incremento de la población que labora en sectores informales de la economía al 44,9% desde el 43,7% en el mismo mes del año anterior. El INE estima que 6,55 millones de personas trabajan en el sector formal en el país de unos 28 millones de habitantes.
Publicidad
Tras cinco años de boom petrolero de crecimiento en dobles dígitos, el Producto Interno Bruto (PIB) aumentó un tímido 0,3% en el primer trimestre, mientras la inflación avanza y acumula un 8,9%.