Jorge Zambrano, actual alcalde de Manta, quien buscó la reelección por la alianza Manabí Primero-Movimiento Municipalista, considera irregular y preocupante su derrota en el reconteo de votos en el CNE en Quito.

Los resultados electorales para la Alcaldía de Manta cambiaron la madrugada del viernes, una vez que el Consejo Electoral, tras reabrir 36 urnas, dio como ganador a Jaime Estrada, de Sí Unidad Mantense, con 39.239. A Zambrano, de la alianza Manabí Primero-Movimiento Municipalista, le asignó 38.875 votos.

Publicidad

Zambrano dijo que hubo manipulación, y para demostrar ello, asegura tener videos en los que se ve que de las 36 actas que llegaron a Quito, 10 estaban con los sellos rotos.

"Yo fui ganando en las juntas intermedias, fui ganador después del proceso de escrutinios en Portoviejo, fui ganador en el colegio Uruguay donde se abrieron 77 urnas y luego 6 más en los patios del Consejo Electoral de Portoviejop y al llegar 36 urnas a Quito, soy perdedor", cuestionó Zambrano en Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).

Publicidad

Pero aclaró que lo que están reclamando es que se anule ese acto. Argumenta que las inconsistencias numéricas fueron presentadas en la provincia de Manabí y todas fueron apeladas y rechazadas. Añadió que en Quito solo se podían reclamar resultados numéricos, ya que no estaban facultados para ordenar la apertura de más urnas.

Por su parte, el alcalde electo de Manta por Sí, Unidad Mantense, Jaime Estrada ratificó su triunfo ante la decisión del CNE, pues asegura que es la voluntad del pueblo mantense expresada el 26 de abril en las urnas.

Respondió a las denuncias de irregularidades por parte de su contendiente, aclarando que el transporte de las urnas y actas le corresponde a las Fuerzas Armadas, y los sujetos políticos no tienen ninguna participación. Asegura que ese tipo de declaraciones solo tratan de confundir a la ciudadanía.

Respecto al anuncio de la toma pacífica de Manta, Estrada indicó que todo esto está siendo organizado por personas vinculadas a la administración municipal, y personas que ven afectados sus intereses personales.

De acuerdo al alcalde electo, algunos padres de familia de escuelas municipales están denunciando presión para que los alumnos salgan a las calles.