Se trata de una máquina que permite ubicar con precisión el lugar exacto de un tumor cerebral o un aneurisma. Las ventajas van desde facilitar el trabajo al médico, abaratar costos y, sobre todo, disminuir los riesgos de secuelas posoperatorias en el paciente.
Entre los médicos se lo conoce como el sistema de mapeo cerebral, adquirido por el hospital Teodoro Maldonado Carbo la semana pasada, y es el único sistema en su tipo en el país, según indica Heli Abad, jefe el área de Neurocirugía del hospital del Seguro Social
Publicidad
El cirujano del cerebro tiene un margen de seguridad más amplio para retirar los tumores profundos, porque al mismo tiempo que está operando puede seguir el proceso a través de un monitor y ver la localización, límites y la irrigación de ese tumor, explica el galeno.
“Es una ayuda extraordinaria”, refiere Abad al señalar que antes se lo seguía únicamente a través del microscopio y había el riesgo de que no se retire el tumor en su totalidad.
Publicidad
Previamente se le colocan al paciente unos sensores en el cráneo, los cuales a través de unas coordenadas permiten ver en tercera dimensión y entrar al sitio del tumor, agrega
La máquina adquirida en cerca de $ 300 mil y que está ubicada como uno de los equipos en el quirófano entrará a trabajar la próxima semana.
El servicio beneficiará a cientos de pacientes que, según datos del hospital, se operan de tumor cerebral, aneurismas o derrames leves, en un promedio de 25 intervenciones al mes.
En tanto, otro equipo también se adecúa en el área de Anatomía Patológica. La máquina en cuyo interior se colocan placas con muestras de tejidos permite diagnosticar con precisión el origen de tumores, proceso que resulta difícil con técnicas comunes.
El paciente ya no necesita confirmar el diagnóstico con otros exámenes. “El resultado de la placa le dice al paciente, por ejemplo, es un tumor del pulmón, pero vino desde el ovario”, explica Carlos Hidalgo, jefe del área.
Entrenamiento
Médicos del hospital del área de Neurocirugía viajarán a Estados Unidos para recibir capacitación en las operaciones de tumores cerebrales.
Biopsias
Unas 14 mil biopsias al año se registran en el hospital del Seguro Social.