El presidente Rafael Correa se refirió ayer a la sanción que  busca para Teleamazonas por parte del Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel), por informar sobre la supuesta afectación de la pesca en Puná causada por la exploración de gas de la empresa venezolana Pdvsa. “No nos temblará la mano al aplicar la ley, compañeros. Los medios no pueden mentir, no pueden actuar bajo supuestos que creen conmoción social”, advirtió durante su enlace sabatino.

Aunque dijo que muchos le han aconsejado que no se meta con la prensa porque podría ser acusado de atentar contra la libertad de expresión, reiteró que no permitirá que ese y otros medios crean que están por encima de la ley.

Publicidad

“No me vengan con cuentos de que les dijeron (que se suspendería la pesca por seis meses). Además es mentira, eso fue un invento de Teleamazonas”.

Advirtió también con iniciar procesos en Conartel por cada abuso de la prensa.

Publicidad

Ante la necesidad de aclarar las noticias que considera manipuladas y desmentir a los medios, el Mandatario presentó un nuevo espacio que se difundirá todas las semanas en los enlaces radiales llamado ‘La libertad de expresión ya es de todos’.