“Tengo indicios de responsabilidad, pero no pruebas”, aseguró ayer el ex ministro de Seguridad Interna y Externa, Gustavo Larrea, sobre la afirmación que hizo el martes  en el ‘Congresillo’, de que funcionarios y periodistas reciben sueldos de potencias extranjeras.

Insistió en que no revelará los nombres  hasta que concluya la investigación que solicitó a la Comisión Legislativa y la Fiscalía General de Estado.

Publicidad

Sin embargo, hasta ayer en el ‘Congresillo’ no se iniciaba ningún proceso de investigación al respecto. El legislador Vicente Taiano (Prian) anunció que solicitará a la Comisión de Fiscalización que pida al ex ministro Larrea que identifique a los periodistas y funcionarios que supuestamente están involucrados con la Central de Inteligencia Americana (CIA).

Dijo que una vez que se revelen los nombres se podrá iniciar la indagación. Como miembro de la Comisión de Fiscalización, Taiano indicó que no se ha convocado a reuniones para conocer este caso.

Publicidad

Larrea precisó que durante cinco meses hubo un complot e insistió en que se cometieron desde la prensa actos deliberados para hacer daño. Así se explica que un medio público y cuatro medios publican la misma información sin que haya una rueda de prensa o boletín.

Afirmó que la CIA trabaja en América Latina y en esta estación de Ecuador trabaja con dirigentes políticos, periodistas y funcionarios públicos.

Dijo que como ciudadano no puede solicitar al Senado norteamericano información, esa acción la puede hacer la Asamblea o la Fiscalía.

Aclaró que cuando habla de funcionarios públicos que reciben sueldo de la CIA  no se refiere a ministros de Estado sino a gente infiltrada en el Estado que responde a esos intereses.

A  quienes se deben investigar, añadió el ex funcionario, son a las personas que reciben salarios de potencias extranjeras que es una práctica política de la Guerra Fría donde EE.UU. creía que hay enemigos en todo el mundo y montaba agencias, y eso “hay que erradicar”.

Afirmó que el complot buscaba impedir que gane las elecciones; y la CIA actúa generando matrices de opinión  a través de periodistas infiltrados.

Larrea aclaró que no son los directores o los dueños de los diarios o el consejo editorial los que hacen eso sino ciertos periodistas.

Manifestó que desde cuando empezaron los ataques en su contra comenzó a investigar la vinculación de funcionarios y periodistas con la CIA.

Textuales: Supuesto nexo con CIA
Vicente Taiano,
Asambleísta del PRIAN
“Si se comprueba  que hay ecuatorianos a sueldo vinculados a la CIA es un delito de traición a la patria”.

Gustavo Larrea,
Ex ministro de Seguridad
"Hay que investigar para sanear el país”.