Empacadora Grupo Granmar S.A. (Empagran) solicitó a la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) que tome medidas para frenar la retención de fondos de esta compañía que fue incautada a fines de abril por una presunta vinculación con los ex dueños de Filanbanco.
En una comunicación, el 5 de mayo pasado, Empagran explica que la Superintendencia de Bancos notificó a los bancos de la incautación y que estos de forma unilateral retuvieron los recursos de sus cuentas.
La “retención de fondos tomada por iniciativa propia de los mismos bancos y que no ha sido ordenada por la AGD afecta gravemente la marcha de la compañía, impide cumplir con los compromisos adquiridos, cancelar proveedores y pagar las remuneraciones de los trabajadores...”, agrega.
Publicidad
La empresa, una de las 42 incautadas recientemente, recuerda que la incautación no pretende paralizar el normal funcionamiento de la compañía mientras se resuelve la real propiedad y origen lícito de los recursos de sus accionistas.
En ese sentido, Empagran envió otra comunicación a la AGD, el 27 de abril, detallando su composición accionaria para negar que tenga vinculación con el Grupo Isaías.
Publicidad
Adjuntó copias del libro de acciones y accionistas, “donde podrá observar que históricamente fue siempre de capitales de inversionistas extranjeros hasta el 2003. Actualmente está vinculada a Víctor Ernesto Estrada Santistevan...”.
También la compañía niega que la administración esté ligada con los ex banqueros, y para ello se basa en los nombramientos desde 1998.
“En realidad, Empagran, por disposición judicial y no por voluntad de nuestra representada, se encuentra en el listado de compañías a que se refiere la sentencia del 27 de agosto del 2001, dentro del juicio Nº 147-D-2001 (conocido como vuelto de Filanbanco); pero nunca ha estado vinculada de manera alguna al Grupo Isaías o a los ex accionistas de Filanbanco S.A. y el hecho de que esté incluida en dicha sentencia tampoco significa que esté vinculada a ellos”, indica la comunicación.
Mediante la resolución AGD-UIO-GG-2009-046 del 21 de abril pasado, la Agencia de Garantía de Depósitos ordenó la incautación de 42 firmas. En un año esta entidad que maneja bienes de la banca cerrada ha tomado control de unas 462 empresas.