A pesar de no haberse preparado de forma íntegra por varios meses, como él mismo lo reconoce, el pichinchano Diego Ferrín impuso ayer un nuevo récord nacional en salto alto, con un registro de 2 metros 21 centímetros, durante las pruebas del VII Festival Olímpico que se desarrolla en la capital.

La anterior marca pertenecía al esmeraldeño Jackson Quiñónez, quien en el 2001 durante los Juegos Bolivarianos de Ambato impuso 2m 20cm. Sin embargo, el atleta se nacionalizó español y en la actualidad representa a ese país.

Publicidad

El salto de Ferrín fue avalado por los jueces internacionales Celso Cortez, Víctor Almeida y Leonardo Astudillo, este último informó que la marca de 2m 21cm le clasifica al ecuatoriano a los Juegos Mundiales de Berlín (Alemania), que se desarrollarán en el mes de agosto; también podrá participar en los Juegos Bolivarianos Sucre 2009.

El atleta nacido en Quinindé, pero que representó a Pedro Vicente Maldonado (cantón de Pichincha) en los Juegos Intercantonales del 2005, inició la prueba de ayer con un salto de 2m 02cm, luego pasó a 2m 05, 2m 10cm, 2m 15cm, 2m 21cm y cuando intentó superar los 2m 25cm no lo consiguió en los tres intentos.

Publicidad

Apenas consiguió el logro el atleta, que en sus inicios fue basquetbolista, se fundió en un abrazo interminable con sus amigos a quienes dedicó el triunfo por su apoyo. "Ellos y mi familia son mi soporte. Volví a la pista por mis amigos, ellos me dijeron que cómo puede ser que teniendo buenas condiciones ande por ahí vagando (Ferrín fue expulsado de Concentración Deportiva de Pichincha (CDP) por indisciplina)".

Celso Cortez, entrenador de la selección nacional de atletismo, fue otro de los que se alegró por el triunfo de Ferrín, y en medio de la euforia del atleta le dijo: "Con las condiciones que tiene lo mejor es que vaya a entrenar en otro país como Brasil o Cuba, sus cualidades son muy grandes".

A lo cual, el campeón sudamericano juvenil del 2007 en salto alto, respondió: "Es un halago sus palabras, pero tiene mucha razón, solo que toca pensarlo por el asunto del apoyo".

Sobre este aspecto, Aníbal Fuentes, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha, afirmó que ayer en la tarde se reunía con Fausto Mendoza, titular de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, para definir la inversión que se hará en el atleta con el fin de enviarle a entrenar en otro país.

Fuentes, luego de corroborar que Ferrín fue expulsado de CDP por indisciplina, informó que el próximo martes entrenadores cubanos le harán unos test en Guayaquil. "Se le brinda una nueva oportunidad y esperamos que trabaje, porque es un diamante en bruto", acotó.

Los carchenses Patricio Manteca y Andrés Arce se adjudicaron las medallas de plata y bronce con un registro de 1m 96cm y 1m 90cm, respectivamente.
 
Nazareno es el más rápido
El manabita Franklin Nazareno se convirtió en el hombre más rápido del Festival Olímpico al ganar la prueba reina del atletismo, los 100 metros, con un tiempo de 10 segundos 41 centésimas de segundos. Sin embargo, no logró superar el récord (10s 22cs) que es de su propiedad. El segundo y tercer puesto fue para los pichinchanos Luis Morán y Hugo Chila, respectivamente.
 
DETALLES
Los médicos Patricio Maldonado y Juan Carlos Jácome, este último del Comité Olímpico Ecuatoriano, trasladaron a Diego Ferrín para los exámenes doping.
 
La azuaya Johana Ordóñez ganó la prueba de los 20 kilómetros marcha femenino, con un tiempio de 49 minutos 21 segundos 86 centésimas. Su coterránea Miriam Ramón fue segunda con 49m 23s 70cs y el tercer lugar correspondió a la pichinchana Yadira Guamán con 50m 37s 32cs.