Si el Concejo municipal así lo resuelve, la obra arquitectónica denominada Malecón Simón Bolívar llevará el nombre del fallecido ex mandatario, ex diputado y ex alcalde de Guayaquil, León Febres-Cordero.
La Comisión de Erección de Monumentos y Denominación de Calles, Plazas y otros lugares públicos del Municipio de Guayaquil sugerirá esa modificación, atendiendo al pedido de decenas de ciudadanos que han remitido cartas, explicó su presidente, el concejal Luis Carrera del Río (PSC).
Publicidad
La Comisión tiene previsto entregar la semana entrante un informe al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot (PSC), quien lo presentará ante el pleno del Concejo; está previsto que el tema se aborde en quince días.
En la sesión de la semana pasada, los ediles solicitaron a la Comisión que les enviara el documento y debatieron sobre qué parte de la obra debía llevar el nombre de LFC, quien murió el 15 de diciembre pasado.
Publicidad
El Malecón Simón Bolívar se extiende desde la Plaza de la Integración junto al Mercado Sur hasta el MAAC (Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo). La calle contigua, del mismo nombre, no cambiará de denominación.
El concejal Vicente Arroba (PSC) consideró “justo” que la obra impulsada por el fallecido alcalde lleve su nombre.
“LFC es el mentalizador del Malecón. Muchos nos acordamos de cómo era; hubo hasta casos de violaciones, todo esto daba una mala imagen a la ciudad”, señaló Arroba.
En cambio, el concejal de PAIS, Octavio Villacreses, dice que no le agrada la idea, pero tampoco se va a oponer.
“Yo hubiera preferido que a Febres-Cordero se lo nombre prócer vivo para que pueda disfrutar en vida de los homenajes... Me guste o no, la historia reconocerá a León el empuje que le dio a la ciudad”, indicó.
El órgano municipal está formado por 15 ediles; de ellos, 10 son socialcristianos, 4 del Prian y uno del movimiento oficialista PAIS.
Melvin Hoyos, director de Cultura y Promoción Cívica del Municipio y miembro de la Comisión de Monumentos, opina que el pedido ciudadano obedece a su deseo de reconocer la transformación de la ciudad que Febres-Cordero impulsó desde sus dos periodos como alcalde: 1992-1996 y 1996-2000.
“Entregó a su ciudad los últimos años de su vida productiva; además, es el principal mentalizador de la obra”, dijo.
Además del cambio de nombre, la Comisión planteará que se erija un monumento en honor al ex alcalde junto al MACC, antes de La Planchada, al pie del barrio Las Peñas.
La de LFC sería la quinta estatua de un presidente guayaquileño que se instala en ese sitio. En la Plazoleta Cívica hay cuatro: Juan de Dios Martínez Mera, Alfredo Baquerizo Moreno, Otto Arosemena Gómez y Carlos Julio Arosemena Tola. Y hay espacio para otros más.
Hoyos refiere que el monumento de LFC debe estar solo en otro sector del Malecón, porque, a más de mandatario, fue alcalde de la ciudad.
A lo largo de la obra hay otros monumentos de próceres nacionales y latinoamericanos y de pensadores ecuatorianos.
Misa
La familia del ex mandatario socialcristiano León Febres-Cordero recordó ayer el quinto mes de su deceso con una misa en la iglesia La Redonda, en Urdesa, que se desarrolló desde las 18:30.
Visita
Por la mañana, familiares, amigos y coidearios de Febres-Cordero visitaron su tumba, en el camposanto Parque de la Paz.
Epitafio
Al tercer mes de su fallecimiento, el 15 de marzo pasado, los familiares colocaron en su epitafio la frase que él mismo les pidió antes de morir:
“Aquí yace un hombre que en su ciclo de vida produjo más de lo que consumió”.