La anunciada transferencia del ecuatoriano Luis Bolaños, jugador del Santos de Brasil, al Internacional de Porto Alegre, del mismo país, se complicó, según informó ayer el empresario del futbolista, Jorge Guerrero.
El inconveniente surgió por una cláusula existente en el contrato de venta que se firmó, el pasado 9 de enero, entre Liga de Quito, club que formó al jugador, y un grupo de empresarios que compraron el pase (en cerca de $ 2’500.000) y lo ubicaron en el Santos.
Publicidad
En el acápite se establece que si el futbolista, por el cual se acordó pagar en cuotas, es transferido del Santos a otro club, el grupo empresarial debía pagar el total del saldo a la fecha de la venta. Pero, Guerrero afirmó ayer que por el traspaso de Bolaños al Internacional no habrá dinero de por medio, y por eso apelan a la directiva de Liga para que se mantenga la forma de pago pactada al inicio (dos años plazo, de lo cual resta año y medio).
El representante del Chucho Bolaños informó ayer que el dirigente albo Esteban Paz cerró la posibilidad de modificar la cláusula, y que le pidió se cancele de contado la deuda si el futbolista quiteño es transferido a otro club.
Publicidad
Sobre alguna posibilidad de que Bolaños retorne al plantel azucena, que en los próximos meses jugará la Copa de la Paz (donde medirá al Real Madrid de España) y la Recopa Sudamericana, el empresario dijo que es difícil porque el ex jugador albo gana en Brasil un sueldo como en Europa, difícil de pagarle en Ecuador. El pasado lunes, el Chucho se mostró muy feliz por ir al Internacional.
Este Diario intentó conversar con Esteban Paz, pero el directivo no contestó su teléfono.