El Ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo, defendió la vigencia del Mandato 8 aprobado por la Asamblea, que eliminó la tercerización,  intermediación y la contratación por horas.

Aseguró que los trabajadores intermediados asumidos por las empresas el 1 de mayo del 2008 tienen contratos de trabajo de tiempo indefinido y que por lo tanto no hay motivo a ningún trámite de desahucio.

Publicidad

Indicó que  los empleados deberían continuar en su labor y con el reconocimiento pleno de todo el tiempo de servicio.

Agregó que quienes realizan despidos intempestivos incurren en un acto ilegal que trae aparejado el pago de indemnizaciones, según lo dispone el Código del Trabajo.

Publicidad

Gagliardo advirtió a los personeros de Petrocomercial y de cualquier entidad pública que de acuerdo con el artículo 36 del Código laboral,  pueden ser demandados por su responsabilidad solidaria y pueden tener que responder de su bolsillo cuando quebrantan la ley.

El funcionario aseveró que no existen despidos masivos o cierres de empresas sino hechos aislados. Acotó  que si se da el despido intempestivo de un grupo de trabajadores tendrán que pagarles la liquidación.

Marcelo Kaviedes, viceministro de Trabajo, explicó que la  autoridad hará respetar el Código del Trabajo y la primera medida será sancionar al funcionario que actuó en contrario a ese cuerpo de leyes.