Las autoridades panameñas descartan 5 de 9 casos sospechosos de influenza porcina, mientras que las argentinos tienen 4 casos en estudio.
Hasta el momento no existe ningún caso confirmado con la gripe, reportó esta mañana a Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil) Mixela Campañani, periodista de radio Panamá.
Publicidad
Por su parte, el director nacional de Salud de Panamá, Cirilo Dawson, dijo hoy a la prensa que los resultados de laboratorios practicados en los últimos días a 5 pacientes sospechosos de padecer la enfermedad han dado negativo, mientras otros 4 están bajo investigación.
Agregó que la mayoría de los 9 casos, de personas procedentes de otros países, especialmente de México, donde se originó el brote de esta enfermedad, son masculinos, reportó la agencia de noticias EFE.
Publicidad
Dawson explicó que estos pacientes han permanecido aislados en el hospital estatal Santo Tomás, de esta capital, mientras se realizan las pruebas de laboratorios.
En el informativo radial se indicó que las autoridades sanitarias han dispuesto que las aerolíneas que llegan provenientes de Estados Unidos y México sean llevadas a un lugar específico, para que personal médico que se encuentra en el aeropuerto Internacional de Tocumen pueda entrevistar a los pasajeros, para ver si presentan algún síntoma respiratorio.
De no ser así, el personal les entrega por escrito un número telefónico de información para que se comuniquen en caso de presentar algún síntoma.
Panamá ha reforzado las medidas sanitarias en la frontera, y se repartirán volantes en las terminales de transporte y lugares públicos. Además, se está evaluando si hay la materia prima para elaborar los antivirales.
Argentina
Las autoridades continúan incrementando los controles en los ingresos fronterizos de todo el país, señaló la periodista Liliana Arias, de radio Nacional, desde Buenos Aires, Argentina.
De acuerdo al reporte, en la provincia de Mendoza se suspendieron todos los vuelos internacionales, mientras que en el aeropuerto Ezeiza se centralizaron todos los arribos provenientes de EE.UU. y Canadá o de países afectados por la gripe, para que aterricen en un sector preparado especialmente para realizar los controles sanitarios.
En Argentina están en estudio 4 casos sospechosos de gripe porcina. El Ministerio de Salud aconsejó evitar viajar a cualquiera de los destinos afectados.