En sus tres nombres se resume la palabra gol. Este temible terceto ofensivo de Emelec perforó, sumadas sus respectivas anotaciones, en 399 oportunidades los arcos contrarios en partidos oficiales.
Carlos Alberto Juárez, nacido en Buenos Aires el 24 de abril de 1972, ocupa el primer lugar en la clasificación de los tres máximos artilleros eléctricos en la historia.
Publicidad
Llegó en 1996, procedente del Santos Laguna mexicano y vistió el uniforme azul hasta 1999, en su etapa inicial, hasta que se marchó al Sporting Cristal, de Perú. Luego estuvo en Emelec entre el 2000 y el 2002. En el 2003 tuvo una corta estancia en el equipo. Situaciones que repitió en el 2007 y 2008.
El Cuqui, como lo apodaban, convirtió en el tiempo que militó en Emelec, 146 anotaciones. Lo hizo en el campeonato nacional y las Copas Libertadores, Conmebol y Merconorte.
Publicidad
Dio dos vueltas olímpicas con los azules (2001 y 2002) y se naturalizó ecuatoriano.
Antes de la llegada de Juárez nadie había hecho más goles en Emelec que el mítico Carlos Alberto Raffo Vallaco (Buenos Aires, 1926).
El nombre y la leyenda del Flaco han trascendido varias generaciones. El atacante es tan célebre ahora como en los años de su apogeo.
Raffo suma 133 goles con los eléctricos en los desaparecidos torneos de Guayaquil y en las primeras ediciones del campeonato nacional.
Sin embargo, el conteo de sus tantos en amistosos confirmaron el instinto de goleador implacable exhibido mientras fue millonario, entre 1954 y 1963.
Como los dos que le hizo a Racing de Avellaneda, en la victoria en el estadio Capwell en 1956. O los dos que soportó Independiente de Avellaneda, que cayó 2-1 en el Modelo, en 1961. Nacionalizado ecuatoriano Raffo brilló en la Tricolor: fue el goleador, con 6 anotaciones, en la Copa América de Bolivia 1963.
En 1980, arribó a Emelec Jesús Cárdenas (Machala, 4 de abril de 1959), surgido de Liga Deportiva Estudiantil. Lo hizo para llenar con 120 tantos una era en la que fue el mayor referente azul.
La incorporación del Jechu Cárdenas coincidió con una etapa de sequía de títulos y malas campañas, pero ni eso impidió que se saciara su apetito goleador.
En 1981, con dos tantos ante el América de Quito (2-2, de visita) en la última fecha, impidió el descenso azul. Y agigantó su figura heroica al ponerse el buzo de arquero, por la expulsión de Miguel Onzari, y con un par de atajadas conservó el resultado.
Cárdenas tuvo su revencha al ser decisivo en la conquista del título de 1988 y disfrutó del bicampeonato 1993-1994 marcando y también dando pases gol.
Cifras
146
Tantos. Carlos Juárez es el mayor goleador de Emelec, con esa cantidad de anotaciones en 12 años.
133
Goles. Carlos Raffo jugó menos torneos que Juárez, pero con ese número es el segundo artillero azul.
120
Anotaciones. En primera división, Jesús Cárdenas solo jugó en Emelec y marcó esa cifra. Es el tercero.