Durante la campaña electoral, que concluyó ayer, los habitantes de la provincia de Sucumbíos no recibieron propuestas sino más bien acusaciones entre los candidatos a las distintas dignidades.
Las denuncias fueron desde mala práctica médica, la circulación de pasquines hasta el supuesto manejo de la Delegación Provincial Electoral.
Publicidad
Contrario a ese escenario conflictivo, los habitantes esperan que las nuevas autoridades seccionales den respuestas a problemas como la inseguridad, uno de los temas que más preocupa en la provincia.
Cada semana se reportan crímenes cometidos por bandas de sicarios que al parecer llegan desde Colombia.
Publicidad
Asimismo, los pobladores esperan que se resuelva la falta de servicios básicos. Por ejemplo, en la capital Nueva Loja el de agua potable y alcantarillado son deficientes.
Las calles de esta ciudad y de la provincia presentan un aspecto deplorable.
Entre los candidatos a prefectos figuran la ex gobernadora Nancy Morocho, auspiciada por PAIS; Darwin Lozada, actual prefecto, quien tercia con el apoyo del Movimiento Integracionista de Sucumbíos (MIC); Máximo Abad, quien fue alcalde de Nueva Loja (MPD); Orlando Grefa (SP) y Remigio Murillo (MMIN).
Morocho acusa a partidarios de Lozada de supuestamente repartir pasquines en distintas localidades.
La guerra de pasquines fue evidente en la campaña para la Alcaldía de Nueva Loja.
Para esa dignidad figuran el ex prefecto y diputado, Eliseo Azuero (antes de DP y Prian), ahora candidato a alcalde por el movimiento Por ti Sucumbíos. También Yofre Poma (PAIS), Vinicio Vega (SP), Luis Mayanquer (MPD) y Alejandro Orellana (MIC).
Sucumbíos tiene siete cantones y están habilitados para sufragar 103.992 electores, distribuidos en 392 juntas.