Las pancartas con fotografías y en los altoparlantes la voz del cantante Gerardo Morán, conocido en la farándula nacional como El más querido del Ecuador, son evidentes cuando se recorre la provincia de Bolívar, pero en esta vez no se anuncia la presentación de un show, sino que se promociona su candidatura para asambleísta por el movimiento Obras Son Amores.

Incluso su tema más popular, En vida, es utilizado para promocionar la reelección de Carlos Chaves a la Prefectura de Bolívar, dignidad que también la disputan Juan Camacho, de PAIS; Luis Tapia, de SP; Oswaldo Guerrero, Prian; y Nervo Cevallos, ID-MANA.

Publicidad

Los candidatos a las dignidades cantonales y provinciales se ‘pasean’ a diario por los noticiarios radiales donde coinciden en sacar a Bolívar del subdesarrollo con mejores vías, educación, salud, entre otras obras de infraestructura.

No obstante, entre los electores hay poca confianza en las ofertas de campaña porque cada quien trabaja por su lado. Esa lectura es compartida por César Valverde, presidente del Centro Agrícola de Guaranda.

Publicidad

Además de las pancartas que se colocan en parques, fachadas de edificios y aceras, los candidatos se promocionan con caravanas vehiculares que acuden a diferentes barrios y cantones a presentar las propuestas para obtener el favor popular.

Incluso hay partidos que instalaron un puesto móvil en el Parque Central de Guaranda para afiliar a quienes desean ser parte de las agrupaciones.

Los presidentes de los gremios productivos, entre ellos Esthela Ledesma, de la Cámara de Comercio, estiman que la atención a la vialidad es una de las prioridades.

“Si la vía principal Ambato-Guaranda-Babahoyo está en pésimas condiciones, qué decir de las del interior de la provincia”, cuestiona Ledesma.

Fraccionamiento
En Bolívar es evidente el fraccionamiento del movimiento oficialista. Eso se evidenció el pasado jueves en la reunión que mantuvo en San Miguel el presidente Rafael Correa con los alcaldes y el prefecto Chaves, quien explicó que hay gente del Gobierno que trabaja por otras candidaturas.

Esta división derivó en la ausencia de candidatos de PAIS para concejales en Guaranda.

Mientras tanto, Fernando Ulloa, director de la delegación del Consejo Nacional Electoral en Bolívar, explicó que el cronograma se cumple de acuerdo a la planificación sin mayores novedades.

La Junta Intermedia funcionará en la escuela Gustavo Lemus, donde se hicieron las actividades previas para que todo esté en orden este domingo durante los comicios.

Asambleístas
Los candidatos que encabezan las listas para asambleístas son: María Pazmiño, PAIS; Ramsses Torres, UNO; Kléver García, SP; Sixto Vanegas, Prian; Gelacio Mora, ID; Luis Barragán, MPD; y Gerardo Morán, Obras Son Amores.

Distribución
Este sábado se distribuirá el material electoral a los siete cantones de Bolívar.