La nueva licencia de conducir que desde ayer se emite en Guayas y que hasta finales de año se prevé comience a ser entregada en el resto de provincias, permitirá llevar un control de la instrucción que dan las escuelas de conducción a sus alumnos.
Así lo informó ayer Ricardo Antón, director de la Comisión Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (Cntttsv), durante la presentación oficial del nuevo documento en acto realizado en el Departamento de Brevetación de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG).
Publicidad
La licencia tiene en la parte posterior a qué escuela de conducción pertenece, a fin de llevar una base de datos estadísticos sobre las contravenciones en las que más incurren los alumnos que salieron de cada una de estas instituciones.
“Así el usuario podrá determinar qué escuela de conducción le conviene, mientras que estas entidades estarán obligadas a contratar a mejores instructores o modificar su enseñanza”, remarcó Antón, quien agregó que esta herramienta estadística también ayudará a imponer medidas disciplinarias si dichas academias no llegan a corregir sus fallas.
Publicidad
Dijo que previo a la unificación del formato de la licencia en todo el país, quedará lista en los próximos días la unificación de la base de datos del parque automotor, lo que permitirá realizar trámites de vehículos en distintas provincias.
En la presentación de la nueva licencia estuvieron el ministro del Litoral, Nicolás Issa Wagner, y el director ejecutivo del organismo provincial, Jaime Velázquez, quien explicó el sistema de seguridad con que cuenta el documento a fin de evitar su falsificación.
La licencia está dotada con una serie de seguridades como hologramas flotantes y código de barras para ser leídos por los hand helbs, equipos electrónicos que en las próximas semanas serán utilizados por los vigilantes para el control del tránsito y la emisión de citaciones.
“La CTG cuenta con el suficiente material para emitir el documento”, informó Velázquez, quien resaltó que este proyecto lo emprendió la institución hace dos años y ha sido tomado por la Cntttsv para implementarlo a nivel nacional.
La nueva licencia no originará que haya un incremento en el costo por la emisión del documento, ni tampoco obligará a los conductores que tienen el anterior formato a renovarlo, “pues la intención es respetar el año de caducidad estipulado previamente”, acotó Antón.