En un 90% han avanzado los trabajos de transformación, ampliación, modernización, remodelación y rehabilitación de la terminal terrestre de la ciudad de Zamora, construida hace 24 años.
Según el alcalde del cantón, Héctor Apolo Berrú, el objetivo principal de la remodelación es lograr una integración total de la terminal terrestre con su entorno, creando para ello áreas de circulación vehicular y peatonal bien definidas.
Publicidad
“Queremos que no se vea afectada la permanencia de la ciudadanía en la terminal, lo que deseamos es que sea el punto de convergencia social y económica de la ciudad”, precisó el funcionario.
Como resultado de la remodelación se establecerá un nuevo sistema de circulación vehicular en todas las calles que circundan la infraestructura.
Publicidad
La moderna estación, según los diseños de remodelación, contará con nuevos andenes de llegada y salida para los buses intercantonales e interprovinciales.
Tendrá además boleterías, oficinas de encomiendas, locales comerciales, área de parqueo de taxis y camionetas, accesos peatonales, cabinas telefónicas, áreas verdes, servicios sanitarios y salas de espera para los pasajeros.
Se construye para los discapacitados un ascensor panorámico y rampas de acceso.
En la planta alta funcionará un patio de comidas rápidas, juegos infantiles, baños y las oficinas de administración.
Durante la ejecución de la obra, las empresas de transporte de pasajeros continúan prestando servicio desde la terminal terrestre; mientras que las cooperativas de taxis y camionetas fueron reubicadas en la calle Amazonas.
La remodelación sigue a cargo de la Unidad Ejecutora creada por la Cámara Edilicia desde el mes de octubre del año anterior. Asimismo, fue dicha Cámara la que en marzo del 2006 aprobó el diseño arquitectónico de la obra.
Los trabajos finales que aún están por realizarse son los de pintado, iluminación y decoración de interiores.
La obra estará concluida para el mes de abril y trabajan en su ejecución 27 jornaleros y 5 técnicos.
La remodelación tiene un costo total de $ 1’100.000 y es financiada a través de un préstamo de $ 514.000, concedido por el Banco del Estado (BEDE). La contraparte fue aportada por el Municipio local.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación empezaron el 15 de enero del año pasado, cuyo costo estimado inicial fue de $ 614.000.