Las 60 Juntas Intermedias de Escrutinio (JIE) fueron conformadas ayer en un sorteo informático en el que participaron 273.441 ciudadanos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) seleccionó a los 600 vocales, diez por junta (2 titulares, 1 secretario, 3 suplentes y 3 adicionales), de los nuevos organismos que se implementarán por primera vez en los comicios de abril.

Publicidad

Stalyn Cardona, director de Informática del CNE, dijo que para la designación se establecieron cuatro bases de datos prioritarias. En la primera estuvieron los ciudadanos afiliados al IESS que constan en la lista del Conesup como profesionales y 1.800 personas que se postularon en diciembre del 2008 para conformar las Juntas Provinciales Electorales (JPE) y  no fueron seleccionadas y hoy se presentaron como voluntarios.

En la segunda, los estudiantes universitarios que no fueron escogidos para las Juntas Receptoras del Voto (JRV); y en las siguientes constaron empleados privados y públicos que son afiliados al IESS y que tienen instrucción superior o media.

Publicidad

El procedimiento técnico utilizado provincia por provincia fue la elección aleatoria de los ciudadanos del primer grupo. Si no se completaban las diez designaciones, se los elegía del segundo grupo y así hasta completar el cupo.

Los seleccionados pertenecían en su mayoría a la primera base de datos.

El sorteo permitió también conocer quiénes serán las autoridades de la Junta. El presidente será el primer nombre elegido, el segundo será el secretario y  los demás ocuparán las respectivas vocalías. 

Cardona aclaró que se estableció que los vocales de las JIE trabajen en recintos que están cerca de sus lugares de votación para evitar inconvenientes.

Omar Simon, presidente del CNE, aseguró que las delegaciones provinciales deberán notificar  de manera inmediata a los nominados, quienes, solo en caso de fuerza mayor, podrán justificar su inasistencia, caso contrario, podrían incluso perder sus derechos políticos por el plazo de un año. 

“La intención de implementar este procedimiento de las JIE es acelerar el ingreso de datos y dar al país los resultados electorales con un tiempo prudencial, pero garantizando la transparencia”, dijo Simon.

Además anunció  que en esta misma semana los consejeros nombrarán a los administradores y coordinadores de las JIE, tal como lo establece el reglamento aprobado por el pleno la semana pasada.

El vicepresidente del CNE, Carlos Cortez, resaltó que en esta elección no participaron personas afines a partidos políticos y que el proceso fue transparente.

La principal función de los vocales de la JIE será la revisión de las actas para su posterior  escaneo e ingreso al centro de cómputo. En caso de que existan dudas, las JPE serán las que finalmente escruten las actas.  

Las JIE se convocarán a las 16:00 e  instalarán a las 17:00 en sesión permanente hasta finalizar la revisión de las actas.

Exclusiones
Para el sorteo de integración de las Juntas Intermedias fueron excluidos los ciudadanos que trabajan en hospitales, clínicas, organismos de emergencia, funcionarios electorales, medios de comunicación, asambleístas y personas que  fueron seleccionados como miembros de las Juntas Receptoras del Voto (JRV).

Sistema de Escrutinio
Todos los miembros de la JIE deben supervisar, ante un Notario Público, que el Sistema de Escrutinio Oficial esté en cero. En caso de fuerza mayor en que el transportador no pueda entregar las actas a las JIE deberá hacerlo directamente a las Juntas Provinciales.